Pérez Molina, Manuel, Fernandez-Varo, Helena, Alvarez, Mariela L., Vera Guarinos, Jenaro, Gallego, Sergi, Beléndez, Tarsicio, Dale Valdivia, Roberto, Heredia-Avalos, Santiago, Yebra Calleja, María Soledad, Beléndez, Augusto, Torrejon, Jose M., Martín García, Agapito, Hernández Prados, Antonio, Rosa-Herranz, Julio, Moreno Marín, Juan Carlos, Seva Follana, Alberto, Ortuño, Manuel, Márquez, Andrés, Francés, Jorge, García Martín, Josep Miquel, Neipp, Cristian, Benavídez, Paula Gabriela Diseño curricular de las asignaturas de Física en los nuevos grados de Ingeniería y Arquitectura PÉREZ MOLINA, Manuel, et al. "Diseño curricular de las asignaturas de Física en los nuevos grados de Ingeniería y Arquitectura". En: VIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària [Recurso electrónico]: noves titulacions i canvi universitari = VIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria : nuevas titulaciones y cambio universitario / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2010. ISBN 978-84-693-6845-9, pp. 293-304 URI: http://hdl.handle.net/10045/14280 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-693-6845-9 Abstract: En este trabajo proponemos un diseño curricular para las asignaturas de Física de primer curso correspondientes a los nuevos grados en Ingeniería y Arquitectura que se ofertarán en la Universidad de Alicante el curso 2010/2011. Nuestro diseño se centra en dos pilares fundamentales: el planteamiento de metodologías y materiales docentes adecuados a las competencias de las asignaturas y la coordinación de las distintas actividades a realizar en clases de teoría, de prácticas de laboratorio y de problemas. La elaboración de este diseño curricular se realiza en tres etapas. En primer lugar se confecciona un modelo general de ficha de asignatura que cada profesor/a aplica a la asignatura que coordinará siguiendo las directrices de las Memorias de Grado de la Escuela Politécnica Superior. Una vez que cada coordinador/a ha completado el modelo general de ficha se procede a la puesta en común de todas ellas, a fin de programar las actividades del curso coordinando el uso compartido de recursos, espacios y materiales existentes. Finalmente, cada coordinador/a plantea las necesidades propias de cada asignatura con el fin de coordinar la adquisición de nuevos materiales así como la distribución final de los recursos para las nueve asignaturas de Física. Keywords:EEES, Enseñanza de la Física, Competencias, Diseño curricular Universidad de Alicante info:eu-repo/semantics/conferenceObject