Tortosa, Virgilio M. Ciges Aparicio y la masonería: juzgado después de asesinado Tortosa, Virgilio (2022). M. Ciges Aparicio y la masonería: juzgado después de asesinado. València: Institució Alfons el Magnànim. (Debats; 39). ISBN 978-84-7822-901-7, 191 p. URI: http://hdl.handle.net/10045/140298 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-7822-901-7 Abstract: Acabada la guerra civil, el régimen franquista inventa una legislación represiva especial, mediante la cual genera el marco legal oportuno para la persecución arbitraria, incoando expedientes por Responsabilidades Políticas e imputando delitos con carácter retroactivo, entre otros, por masonería. Una política discriminatoria para con los enemigos al perseguir caprichosamente a todo aquel considerado sospechoso. El libro analiza el hallazgo de expediente por masón a M. Ciges Aparicio, incoado avanzada la posguerra, y trata de poner luz a tan espeluznante desvarío jurídico, indagando en su obra y en su vida cualquier posible relación con las logias. Se aclaran los avatares de un expediente inaudito recién aparecido, contextualizado en el periplo vital del propio autor encartado: guerra de Cuba e independentismo colonial, anarquismo, anticlericalismo, republicanismo, literatura, periodismo, política, sociedad; y, cómo no, en su obra por ser su último libro de memorias Del periódico y de la política (1907) el que aluda parcial e explícitamente, en términos autobiográficos, a la masonería. En clave internacional, la pérdida de la guerra por su aliado Hitler, y la consecuente caída del eje absolutista al que Franco se había alineado, llevará a una intensificación del miedo exterior creando una auténtica «Segunda Cruzada» el Régimen con la que salvaguardar sus esencias patrias mediante este tipo de acusaciones, en el escritor del todo infundadas. Keywords:TERMC, Expediente, Masonería, Manuel Ciges Aparicio Institució Alfons el Magnànim info:eu-repo/semantics/book