Tanchev, Georgi Vangelov City HUBs: Transformando la intermodalidad urbana URI: http://hdl.handle.net/10045/137773 DOI: ISSN: Abstract: La movilidad urbana se desarrolla en redes de transporte, de forma multimodal y cada vez más intrincada, donde existe una necesidad de planificar espacios de regulación de los flujos de tráfico en el centro de las ciudades, fruto de las políticas de mejora de las condiciones ambientales. La generación de áreas de bajas emisiones pasa por reorganizar las estrategias de movilidad y ofrecer alternativas intermodales. Estos nodos tienen el potencial de convertirse en terceros lugares y espacios adecuados para el desarrollo cultural y la recreación. Existen en la actualidad líneas de trabajo para la mejora de las opciones de movilidad en los contextos urbanos. Los objetivos generales se encaminan a hacer de los nodos de espera y/o transición unos lugares más versátiles. Muchas ciudades e instituciones buscan soluciones de diseño que inciten al desarrollo de actividades complementarias pudiéndolos identificar como terceros lugares. Estas cuestiones universales necesitan soluciones específicas en función del contexto espacial urbano, por lo que el TFM propuesto tiene dos facetas: una de carácter más general para el análisis y definición del "sistema"; y, otra faceta que concretará las soluciones adaptadas a un ámbito urbano seleccionado a tal fin. Keywords:Movilidad sostenible, Intermodalidad urbana, Planificación urbana, Terceros lugares, Green city, Objetivos de Desarrollo Sostenible info:eu-repo/semantics/masterThesis