Serrano Caballero, Rosalía El patrimonio olvidado en Villanueva de los Infantes: arquitectura y arte como motor de reactivación URI: http://hdl.handle.net/10045/137772 DOI: ISSN: Abstract: El presente trabajo se centra en la creación de un sistema de investigación profunda para el patrimonio olvidado, concretamente de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), para posteriormente proponer directrices que permitan la rehabilitación y reactivación de estas arquitecturas. Esto incluye, en primer lugar, la definición de un contexto histórico que explica las tipologías arquitectónicas que encontramos en la villa. Las construcciones son ubicadas y definidas a modo de base de oportunidades y recursos que nos servirá para el desarrollo de futuras intervenciones, en este caso, en forma de Centros de Producción Artística, lo que incluirá la intervención en edificaciones concretas así como en su espacio público adyacente, con la intención de incrementar la oferta de actividades y la movilidad digna para ciudadanos y visitantes en un municipio que se encuentra altamente envejecido y que pertenece a la España vaciada. Keywords:Patrimonio, Patrimonio olvidado, España vaciada, Rehabilitación patrimonial, Reactivación urbana, Sostenibilidad, Villanueva de los Infantes, Campo de Montiel, Centro de producción artística, Festival artístico info:eu-repo/semantics/masterThesis