Beléndez, Augusto, Bernabeu, Guillermo, Vera Guarinos, Jenaro, Pastor Antón, Carlos, Martín García, Agapito Prácticas de Física: Resistencia de un voltímetro URI: http://hdl.handle.net/10045/13706 DOI: ISSN: Abstract: El objetivo de esta práctica es determinar la resistencia interna de un voltímetro. Para ello se utilizan varias resistencias de valor conocido. El voltímetro es un aparato que sirve para medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito. Los voltímetros de aguja se basan en el mismo principio que el amperímetro de aguja, pues ambos se pueden construir mediante un galvanómetro de cuadro móvil, pero en el caso del voltímetro se monta en serie con el galvanómetro una resistencia generalmente alta. El conjunto, para medir voltajes, se monta en paralelo en el circuito. Para medir la resistencia interna del voltímetro se diseña un circuito simple con una pila, un voltímetro y una resistencia en serie con el voltímetro. Mediante la ley de Ohm se puede establecer una relación sencilla entre la diferencia de potencial medida por el voltímetro, la resistencia interna de éste y la resistencia que se ha colocado en serie. El alumno debe representar gráficamente el inverso de la diferencia de potencial en función de la resistencia de valor conocido y obtener una recta cuya pendiente está relacionada con la resistencia interna del voltímetro. Realizando un ajuste por el método de mínimos cuadrados se puede estimar el valor de la resistencia interna con su error. Keywords:Voltímetro, Resistencia interna learningObject