Beléndez, Augusto, Bernabeu, Guillermo, Vera Guarinos, Jenaro, Pastor Antón, Carlos, Martín García, Agapito Prácticas de Física: Equivalente en agua de un calorímetro URI: http://hdl.handle.net/10045/13690 DOI: ISSN: Abstract: Esta práctica de laboratorio tiene como objetivo el cálculo del equivalente en agua de un calorímetro con su error, familiarizarse con el uso del mismo y del termómetro. Para el desarrollo de esta práctica se dispone de un calorímetro lleno de agua en el que se ha colocado una resistencia interna. Se hace circular una corriente por la resistencia, de manera que la potencia que disipa la resistencia se convierte en potencia calorífica, por efecto Joule, calentando por un lado el agua en el interior del calorímetro y por otro lado el propio calorímetro. Mediante un termómetro se pueden medir los incrementos de temperatura en función del tiempo durante el que circula corriente por el circuito. Si se representa gráficamente el incremento de temperatura en función del tiempo se observa que la gráfica es una línea recta. Mediante un ajuste por el método de mínimos cuadrados se calcula la pendiente de la recta que depende, entre otros factores, de la capacidad calorífica del calorímetro. El alumno calculará finalmente esa capacidad calorífica con su error. Keywords:Laboratorio, Prácticas, Calorímetro, Equivalente en agua learningObject