Pirchi, Valeria Noemí, Zapperi, Paula Andrea, Volonté, Antonela Calidad hidrogeomorfológica en áreas fluviales de expansión urbana. Aplicación del Índice Hidrogeomorfológico (IHG) en un tramo antropizado del arroyo Napostá Grande (Argentina) Investigaciones Geográficas. 2023, 80: 129-149. https://doi.org/10.14198/INGEO.23931 URI: http://hdl.handle.net/10045/135451 DOI: 10.14198/INGEO.23931 ISSN: 1989-9890 Abstract: La urbanización en los espacios periurbanos genera modificaciones en la dinámica natural de los procesos fluviales. Los efectos de la intervención humana son visibles en los cauces y también a través de los cambios de uso del suelo, la alteración de la cubierta vegetal y la captación de recursos hídricos. En este contexto, los indicadores hidrogeomorfológicos han adquirido relevancia como herramienta para la evaluación de estos impactos. El objetivo del artículo es evaluar la calidad hidrogeomorfológica del arroyo Napostá Grande en el tramo incluido en el periurbano de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina. Se aplicó el Índice Hidrogeomorfológico (IHG) sobre sectores funcionales que permitieron interpretar a escala de tramo el comportamiento fluvial frente a las intervenciones humanas. Se compararon los valores obtenidos para 2016 y 2021. Durante los últimos 5 años la calidad hidrogeomorfológica disminuyó principalmente en los parámetros calidad de las riberas y calidad del cauce. Asimismo, las variaciones se intensifican a medida que el arroyo desciende hacia los sectores más urbanizados. En términos de salud fluvial, las valoraciones del índice y la identificación de procesos como la simplificación del cauce expresan síntomas de deterioro que podrían demandar la implementación de medidas de restauración fluvial. Peri-urbanization changes the natural dynamics of fluvial processes. Human intervention can be seen in the riverbeds and also in land use changes, vegetation cover variations, and the capture of water resources. As a result, hydrogeomorphological indicators have become relevant for evaluating these impacts. In this article, the hydrogeomorphological quality of the Napostá Grande stream in the peri-urban area of Bahía Blanca, Argentina, is evaluated. The Hydrogeomorphological Index (IHG) was applied to functional sectors in order to analyze fluvial behavior against human intervention on a section scale. We compared the values obtained in 2016 and in 2021. Over the last five years, the hydrogeomorphological quality decreased mainly in the parameters of the quality of the riparian corridor and the quality of the channel. Likewise, variations intensify as the stream descends towards the more urbanized sectors. In terms of river health, the evaluations of the index and processes such as streamlining the channel show signs of deterioration that may require river restoration measures. Keywords:Arroyo Napostá Grande, Cauce periurbano, Calidad hidrogeomorfológica, Restauración fluvial, Índice Hidrogeomorfológico (IHG), Napostá Grande stream, Peri-urban channel, Hydrogeomorphological quality, River restoration, Hydrogeomorphological Index (IHG) Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía info:eu-repo/semantics/article