García-San Pedro, María José El concepto de competencias y su adopción en el contexto universitario GARCÍA-SAN PEDRO, María José. “El concepto de competencias y su adopción en el contexto universitario”. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social. N. 16 (2009). ISSN 1133-0473, pp. 11-28 URI: http://hdl.handle.net/10045/13540 DOI: 10.14198/ALTERN2009.16.1 ISSN: 1133-0473 Abstract: La formación por competencias se ha transformado, en términos de diseño y desarrollo curricular, en el eje del cambio educativo. Este cambio, en el enfoque curricular, reorienta las decisiones didácticas en relación con la enseñanza, aprendizaje y evaluación, centrándolo en el estudiante, sus procesos y resultados de aprendizaje. Esta aportación considera aspectos conceptuales en relación con la definición de competencias, sus consecuencias, fundamentos y concreción en la Educación Superior. Las reflexiones que se presentan remiten a los fundamentos ontológicos y epistemológicos de la temática y se proyectan sobre la dimensión organizativa de las titulaciones a través de un estudio de casos múltiple. La metodología cualitativa y el enfoque hermenéutico posibilitan acceder a la concepción de competencias y a la percepción del cambio de paradigma en el profesorado implicado en la transformación del modelo universitario español. In terms of design and curriculum development, competences-based training is at the heart of how education is changing in Spain in terms of teaching, learning and assessment, with the focus now on students and their learning processes and results. This paper considers conceptual aspects relating to how competences are defined, and what the consequences and practical consequences are in Higher Education. This paper uses a multiple case study to make a series of ontological and epistemological reflections with particular regard to qualifications. The qualitative approach and interpretative method allow for an understanding of competences and the perception of the paradigm shift in the teaching staff involved in transforming the Spanish university model. Keywords:Competencias, Educación superior, Trazabilidad, Cambio, Innovación, Enseñanza-aprendizaje, Epistemología, Metodología cualitativa, Estudio de casos, Competences, Learning outcomes, Higher education, Change, Mapping, Curricular innovations, Teaching and learning, Epistemology, Qualitative research, Case study Universidad de Alicante. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales info:eu-repo/semantics/article