Fernández Molina, Javier, Mateo-Guillén, Copelia, Romero Naranjo, Francisco Javier Neuropsicología como metodología: propuesta de introducción de las funciones ejecutivas en la clase de inglés Fernández Molina, Javier; Mateo Guillén, Copelia; Romero Naranjo, Francisco Javier. “Neuropsicología como metodología: propuesta de introducción de las funciones ejecutivas en la clase de inglés”. En: EDUNOVATIC 2019 Conference Proceedings: 4th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT: December 18-19, 2019. Madrid: REDINE, Red de Investigación e Innovación Educativa, 2019. ISBN 978-84-09-19568-8, pp. 670-675 URI: http://hdl.handle.net/10045/134214 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-09-19568-8 Abstract: Un sentimiento común entre docentes de cualquier nivel educativo es percibir continua dispersión y falta de atención constante entre el alumnado. ¿Se trata de un problema del docente o del alumnado? Si bien esta problemática siempre se ha dado, lo cierto es que la vertiginosa velocidad que la era digital está imponiendo hace que los y las alumnas perciban su experiencia en el aula como si estuvieran en una máquina del tiempo. Las redes sociales provocan inmediatez en la producción de información, así como en la respuesta esperada. Todo ello conlleva a un desinterés generalizado por las materias que se imparten. Nuestra propuesta parte de un breve resumen diacrónico de algunas de las metodologías didácticas empleadas en la enseñanza de lenguas. De su estudio y análisis se observa que se han introducido cambios para adaptarlas a las diferentes épocas y mejorar su efectividad. Frente a los nuevos cambios, nuestra propuesta incorpora una visión más holística, que parte de la neuropsicología, en la que empleamos el ritmo, el movimiento psicomotor, las frases rítmicas y melódicas como parte de la enseñanza de la oralidad del inglés. Con ello incorporamos las funciones ejecutivas que, en definitiva, controlan la atención, los impulsos, la memoria de trabajo, así como otras funciones cognitivas. En la dinámica de trabajo de grupo, el error se convierte en nuestro aliado. La metodología BAPNE, entendemos se puede incorporar o puede complementar la enseñanza de idiomas, así como combinar esta docencia en lenguas con otras disciplinas o contenidor. Un aprendizaje “inter-materias”. Keywords:Neuropsicología, Funciones ejecutivas, Metodología docente, Inglés REDINE, Red de Investigación e Innovación Educativa info:eu-repo/semantics/conferenceObject