Vázquez Hernández, Vicente, Ochoa García, Alberto Comerciantes y vitivinicultores franceses en Sax en la segunda mitad del siglo XIX: los Gaubert y los Ribeill Vázquez Hernández, Vicente; Ochoa García, Alberto. “Comerciantes y vitivinicultores franceses en Sax en la segunda mitad del siglo XIX: los Gaubert y los Ribeill”. En: Márquez Villora, Juan Carlos; Navalón-García, Rosario; Soler Milla, J. Leonardo (eds.). Comercio y comunicaciones en el corredor del Vinalopó. Patrimonio Histórico-Cultural del Vinalopó: 15, 16 y 17 de noviembre de 2019, Elda (Alicante). Elda: Ayuntamiento, 2021. ISBN 978-84-87962-30-1, pp. 163-184 URI: http://hdl.handle.net/10045/132891 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-87962-30-1 Abstract: La crisis de los viñedos europeos y la construcción del ferrocarril hicieron que Sax se convirtiera en foco de atracción de comerciantes, productores de vino y jornaleros que vieron en el vino una oportunidad para enriquecerse. Desde Francia llegaron muchos nuevos vecinos, destacando, sobre todo, las familias Gaubert y Ribeill. El vino cambió la historia de Sax, creando nuevos espacios, ensanches y edificios, los cuales iban conjugando nuevas viviendas de la enriquecida burguesía con las bodegas que se construyeron en distintas partes de Sax. Estas dos familias francesas enraizaron en Sax sus historias, dejando huella de ello en distintos documentos, testimonios y elementos patrimoniales de Sax. Distintas circunstancias hicieron que decayera la producción de los viñedos sajeños en la segunda década del siglo XX, por lo que uno de los franceses sajeños, Remigio Troula, emigró a Argentina, comenzando entonces una nueva etapa en la historia de Sax. Keywords:Sax, Vino, Ferrocarril, Francia, Argentina, Gaubert, Ribeill, Troula Ayuntamiento de Elda info:eu-repo/semantics/bookPart