Ortega-Herráez, Juan-Miguel, Foulquié Rubio, Ana Isabel, Abril Martí, María Isabel, Fernández Pérez, María Magdalena, Pérez-Estevan, Elena, Garví, Sara, Brown, Emma, Castillo Ortiz, Pedro J., Iliescu Gheorghiu, Catalina, Sánchez Ferre, Silvia La prestación de servicios sanitarios a pacientes alófonos a través de intérprete: análisis de la evolución de percepciones profesionales a partir de una intervención educativa multidisciplinar Ortega-Herráez, J-M., et al. "La prestación de servicios sanitarios a pacientes alófonos a través de intérprete: análisis de la evolución de percepciones profesionales a partir de una intervención educativa multidisciplinar". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2021-22 = Memòries del Programa de Xarxes de investigació en docència universitària. Convocatòria 2021-22. Alacant: Universitat d’Alacant, 2022. ISBN 978-84-09-45382-5, pp. 149-171 URI: http://hdl.handle.net/10045/130347 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-09-45382-5 Abstract: Sobre la base de los principios del aprendizaje interprofesional colaborativo y situado, desde la Universidad de Alicante se ha impulsado un proyecto multidisciplinar para la formación conjunta de estudiantes de Enfermería y de Traducción e Interpretación sobre los aspectos comunicativos de la atención a pacientes alófonos a través de intérprete. Se trata, además, de un proyecto interuniversitario en el que, gracias a su carácter virtual, han podido participar investigadoras y alumnas de las Universidades de Granada, La Laguna y Murcia. La intervención educativa diseñada y puesta en práctica persigue concienciar a los dos grupos de alumnado (Enfermería vs. Interpretación) sobre sus respectivas expectativas, necesidades y dificultades técnicas en el contexto de encuentros comunicativos enfermera-paciente mediados por intérprete. Se pretendía igualmente crear un entorno seguro de aprendizaje en el que ambos grupos pudieran poner en práctica y evaluar sus propias destrezas comunicativas de forma colaborativa. La propuesta didáctica se ha articulado en torno a tres seminarios consecutivos de dos horas de duración cada uno, que se impartieron en modalidad online síncrona en mayo de 2022. Mientras el primer seminario era específico y adaptado al perfil académico del alumnado, los otros dos se organizaron de forma conjunta para propiciar el trabajo interdisciplinar y colaborativo. La intervención educativa se acompañó de un estudio exploratorio pre y post intervención sobre las expectativas de las participantes en torno a la comunicación a través de intérprete en contextos sanitarios. Esta contribución describe el diseño y puesta en práctica de la experiencia educativa y presenta los resultados de evaluación general sobre la intervención; recoge igualmente una valoración general, a partir de resultados preliminares, sobre el grado de éxito del módulo formativo propuesto para generar cambios en las percepciones del alumnado participante sobre la comunicación mediada por intérprete en contextos sanitarios. Keywords:Interprestación en los Servicios Públicos (ISP), Interpretación sanitaria, Comunicación mediada, Formación, Enfermería, Simulaciones de alta fidelidad, Role-plays Universitat d’Alacant info:eu-repo/semantics/bookPart