Arias-Muñoz, Paul, Saz, Miguel A., Escolano Utrilla, Severino Estimación de la erosión del suelo mediante el modelo RUSLE. Caso de estudio: cuenca media alta del río Mira en los Andes de Ecuador Investigaciones Geográficas. 2023, 79: 207-230. https://doi.org/10.14198/INGEO.22390 URI: http://hdl.handle.net/10045/129663 DOI: 10.14198/INGEO.22390 ISSN: 1989-9890 Abstract: La erosión del suelo es uno de los principales problemas ambientales a nivel global, la cual causa pérdida de la fertilidad del suelo y aumento en la producción de sedimentos. El objetivo del presente estudio es cuantificar y conocer la distribución espacial de la erosión hídrica en las diferentes coberturas de suelo en la cuenca media-alta del río Mira en Ecuador. Para ello se aplicó el modelo RUSLE en entorno SIG. Los resultados determinaron que la erosión varía entre 0 y 812,30 t/ha/año y que la erosión promedio es 32,79 t/ha/año. En el área de estudio únicamente las coberturas bosques y páramo presentaron una erosión media menor al umbral sostenible de erosión con valores inferiores a 10 t/ha/año. Por su parte, las áreas sin vegetación, y cultivos son las coberturas con más propensión tasas de erosión del suelo elevadas. Esto demuestra que la erosión dentro del área de estudio se encuentra entre las más altas del mundo. En consecuencia, se recomiendan alternativas para el manejo de uso de suelo en la cuenca hidrográfica para los tomadores de decisiones. Soil erosion is one of the leading environmental problems at a global level, which causes loss of soil fertility and an increase in the production of sediments. This study aims to quantify and understand the spatial distribution of water erosion over land cover in the upper-middle basin of the Mira River in Ecuador. The RUSLE model has been applied using remote sensing tools and GIS tools. The results show erosion varies between 0 and 812.30 t/ha/year, and the average erosion is 32.79 t/ha/year. The forest and paramo are the unique covers that present an average erosion lower than the sustainable threshold of erosion with values lower than 10 t/ha/year in the study area. On the other hand, areas without vegetation and crops have the highest propensity for high soil erosion rates. It shows that erosion within the study area is among the highest in the world. Consequently, decision-makers are recommended to seek alternatives for land use management in the watershed. Keywords:Erosión, Cobertura de suelo, Cuenca hidrográfica, Andes de Ecuador, Erosion, Land cover, Basin, Ecuadorian Andes Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía info:eu-repo/semantics/article