González-Río, María-José, San Miguel del Hoyo, Begoña El método biográfico en el estudio de las desigualdades sociales Revista Internacional de Sociología. 2002, 60(33): 115-132. https://doi.org/10.3989/ris.2002.i33.732 URI: http://hdl.handle.net/10045/129363 DOI: 10.3989/ris.2002.i33.732 ISSN: 0034-9712 Abstract: En este artículo se presenta una reflexión sobre el método biográfico: sus ventajas y sus limitaciones, su utilidad para el estudio de ciertas parcelas de la realidad social, las dificultades propias del análisis y la diversidad de sus modos de aplicación. Esta reflexión surge a raíz de la realización de dos investigaciones. La primera de ellas trata sobre la reconversión de los trabajadores del calzado de Elche y el paso de muchos de ellos a la economía sumergida, a través de las trayectorias laborales y vitales de 30 trabajadores. La segunda, tiene como objeto el estudio de la pobreza a través de relatos biográficos de mujeres en situación de precariedad social. Se trata de dos investigaciones distintas, pero ambas comparten el hecho de ocuparse de dos manifestaciones de los procesos de la desigualdad social. This paper makes a reflection about the biographical method in reference to: its advantages and limitations; its usefiílness towards the study of certain sectors of reality; inherent analytical difficulties and the methodological diversity of application. This reflection comes ofiffi-om two studies. The first one analyzed the reconversión of thirty shoe industry abourers in the city of Elche and their job path that often leads them towards the underground economy. The second study analyses poverty through the biographies of women in precarious social conditions. Both studies come together to reveal processes of social inequality. Keywords:Método biográfico, Pobreza, Desigualdades sociales Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) info:eu-repo/semantics/article