Berna-Martinez, Jose Vicente, Villagrá-Arnedo, Carlos-José, Molina-Carmona, Rafael, Llorens Largo, Faraón, Gallego-Durán, Francisco J., Viudes-Carbonell, Sergio J., Ponce de León Amador, Pedro José, Sempere-Tortosa, Mireia, Sáez Fernández, María Dolores, Escobar Esteban, María Pilar, Gil Martínez-Abarca, Juan Antonio, Gil, David, Ríos-Vila, Antonio, Ortiz Zamora, Javier, Lozano, Miguel Angel ¿La evaluación evoluciona? Una experiencia de coevaluación en ABP Berná Martínez, José Vicente, et al. “¿La evaluación evoluciona? Una experiencia de coevaluación en ABP”. En: Catalán Cantero, Carlos; Paramá Gabia, José Ramón (eds.). Actas de las XXVIII Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática, A Coruña, 6-8 de julio de 2022. A Coruña: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática, 2022, pp. 263-270 URI: http://hdl.handle.net/10045/128925 DOI: ISSN: 2531-0607 Abstract: Desde hace 8 años, el grado de Ingeniería Multimedia imparte el 4º curso utilizando Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) e integrando a todas las asignaturas en él. El programa ha tenido mucho éxito, pero siempre ha acusado un problema, la evaluación. Al tratarse de un trabajo en grupo altamente colaborativo, que integra a todas las asignaturas del curso y que durante los dos semestres trabaja en un único gran proyecto, es muy difícil discernir el trabajo real realizado por cada componente del equipo, produciéndose descompensaciones o incluso malas prácticas. Durante años, se ha tratado de adoptar medidas para paliar esta situación, pero persisten algunas disfunciones. Para solucionarlo, hemos diseñado e implantado una metodología de coevaluación, alineada con la gestión del programa ABP y que persigue dos objetivos: procurar un reparto de nota asociado con el esfuerzo individual realizado, basado en información objetiva y cuantificable, junto con una evaluación formativa y sumativa justa; y desarrollar las habilidades blandas imprescindibles hoy en día en entornos de trabajo colaborativos. En este artículo presentamos la herramienta de coevaluación desarrollada, la valoración realizada sobre la herramienta por las/os participantes en la experiencia y exalumnos de años anteriores, y los resultados obtenidos hasta la fecha. For the last 8 years, the Multimedia Engineering degree has been teaching the 4th year using Project Based Learning (PBL) and integrating all the subjects in it. The program has been very successful, but there has always been one problem: assessment. As it is a highly collaborative group work, integrating all the subjects of the course and working on a single large project during the two semesters, it is very difficult to discern the real work done by each member, causing imbalances or even malpractice. For years, we have tried to adopt measures to mitigate this situation, but without any positive results. To solve this problem, we have designed and implemented a co-evaluation methodology, aligned with the PBL program management, which has two objectives: to ensure a distribution of points associated with the individual effort, based on objective and measurable information, together with a fair formative and summative evaluation; and to develop the soft skills that are essential in current collaborative work environments. In this article we present the co-evaluation tool developed, the assessment made of the tool by the participants in the experience and alumni from previous years, and the results obtained to date. Keywords:Aprendizaje Basado en Proyectos, Coevaluación, Evaluación formativa, Pensamiento crítico, Habilidades blandas Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI) info:eu-repo/semantics/conferenceObject