Llorens Largo, Faraón, Satorre Cuerda, Rosana, Escolano, Francisco, Arques Corrales, Pilar Deducción natural versus computación Llorens, Faraón, et al. “Deducción natural versus computación”. En: V Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria en Informática, Escuela Universitaria Politécnica La Almunia, La Almunia de Dª Godina (Zaragoza), 25 y 26 de octubre de 1999: libro de ponencias. La Almunia de Doña Godina, Zaragoza: Escuela Universitaria Politécnica La Almunia, 1999. ISBN 84-605-9617-6, pp. 259-265 URI: http://hdl.handle.net/10045/128461 DOI: ISSN: ISBN: 84-605-9617-6 Abstract: La lógica nos proporciona métodos de cálculo que nos permiten inferir nuevas fórmulas a partir de las conocidas, por simple manipulación sintáctica. Uno de estos métodos es la Deducción Natural, cuyo mecanismo está muy cercano al razonamiento intuitivo del ser humano. De forma sencilla, a partir de las fórmulas dadas, y mediante la aplicación de reglas, obtenemos nuevas fórmulas. Podemos considerar la deducción como una forma de computación, ya que ¿un programa no es una deducción en la que a partir de unas entradas (premisas) debemos obtener unas salidas determinadas (conclusiones)? Keywords:Informática, Enseñanza universitaria Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI) info:eu-repo/semantics/conferenceObject