Monllor Reig, Inés La censura en las traducciones de The Long Goodbye en España: desde el franquismo hasta la democracia (1958-2002) URI: http://hdl.handle.net/10045/124639 DOI: ISSN: Abstract: El presente trabajo tiene por objeto realizar un análisis comparativo de la censura en las traducciones publicadas en España de la obra The Long Goodbye (Raymond Chandler 1953) durante la dictadura franquista y la posterior democracia. Para ello, se atenderá a las marcas censorias y se observará cómo estas se disipan o se acentúan en virtud del momento histórico al que pertenecen las traducciones. Para llevar a cabo dicho análisis, en un primer lugar se expondrá un marco teórico relativo a la censura en traducción, para luego describirla durante el régimen franquista y los años ulteriores. Posteriormente, se realizará un estudio comparativo de cuatro traducciones: Márquez 1958, Setaro/Lara 1962-1973, Vasco 2002 y López 2002, advirtiendo qué asuntos constituían motivo de censura y autocensura y cómo se han afrontado dichos asuntos durante el periodo democrático. Todo ello se examinará de acuerdo con la teoría de los polisistemas postulada por Even-Zohar en los años 70 y desarrollada por Toury en los 80-90. Keywords:Traducción literaria, Novela negra, Censura, Franquismo, Raymond Chandler, The Long Goodbye info:eu-repo/semantics/bachelorThesis