Nicolás Flores, Fernando El teatro de temática grecolatina y el joven alumnado URI: http://hdl.handle.net/10045/123386 DOI: ISSN: Abstract: El objetivo principal de este artículo es poner de relieve la valiosa contribución del teatro grecolatino en el entorno escolar del siglo XXI. En estos momentos en que las humanidades, y sobre todo las materias de lenguas clásicas, están siendo maltratadas por las sucesivas leyes educativas, resulta interesante el gran momento que viven las representaciones de las tragedias y comedias griegas y latinas. Estas, principalmente, se desarrollan con notable éxito en numerosos festivales y circuitos que presentan por todo el país la actividad teatral de muchos grupos estudiantiles, con una acogida espectacular por parte del público joven que acude motivado por el profesorado de cada centro. De este modo, los jóvenes actores se convierten en auténticos transmisores de aquella herencia clásica que, sin duda, conforma el ADN de nuestra civilización occidental. La hipótesis, por tanto, que se trabaja en esta comunicación es la potencia educativa que conlleva el trabajo en este tipo de proyectos, reflejada en diversos ámbitos: el desarrollo personal, la adquisición de una competencia comunicativa y literaria y una notable formación intelectual y cultural. Las fuentes que sirven de referencia a este trabajo son, por un lado, los estudios sobre las posibilidades educativas del teatro, los nuevos modelos pedagógicos en el ámbito de la didáctica de la lengua y la literatura y, por último, mi experiencia personal como docente y director de un grupo de teatro de temática grecolatina, durante doce años, cuyos resultados se dejan ver, por ejemplo, en talleres de teatro para educación primaria, para niños con riesgo de exclusión social, para personas con discapacidad, en un intercambio europeo de experiencias teatrales en el marco de la cultura clásica financiado por el programa Erasmus+, etc. Keywords:Teatro grecolatino, Educación, Jóvenes info:eu-repo/semantics/conferenceObject