Asencio Serrano, Cristina Una sociedad igualitaria "hasta cierto punto": hombre nuevo y mujer nueva en la literatura cubana del período revolucionario URI: http://hdl.handle.net/10045/123344 DOI: ISSN: Abstract: Haré una breve introducción sobre la base teórica en la que se apoya este capítulo, además de exponer cuáles son los objetos de estudio (novela escrita por narradoras cubanas desde la revolución a la actualidad): 1. La crítica literaria feminista - hacia una teoría literaria basada en la perspectiva feminista de género, para posteriormente explicar los dos ejes en torno a los que gira el análisis de las novelas escogidas: 2. El sujeto heroico: artífice simbólico de la cubanidad. 3. Hombre nuevo y mujer nueva: poder, violencia y sexualidad. A través de las categorías presentadas se hará un análisis de la presencia de estas en las obras, reflexionando sobre la manera en la que se configura la identidad cubana en la literatura a través de la idea de pertenencia a una nación (haciendo hincapié en la figura del héroe como institución) y de la noción de hombre nuevo y mujer nueva, promulgada en los ideales revolucionarios, que configura la representación y conformación del género en la sociedad cubana. Keywords:Literatura cubana, Novela, Mujeres escritoras, Género, Revolución info:eu-repo/semantics/conferenceObject