Rosser Limiñana, Ana, Suriá Martínez, Raquel, Villegas-Castrillo, Esther Repercusiones de la exposición a violencia de género en el ajuste escolar de los menores Rosser Limiñana, Ana; Suriá Martínez, Raquel; Villegas Castrillo, Esther. “Repercusiones de la exposición a violencia de género en el ajuste escolar de los menores”. En: Cardona Moltó, Mª Cristina; Chiner Sanz, Esther; Giner Gomis, Antonio V. (eds.). Investigación e Innovación Educativa al Servicio de Instituciones y Comunidades Globales, Plurales y Diversas: actas del XVI Congreso Nacional / II Internacional Modelos de Investigación Educativa de la Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE), Alicante, 4-6 de septiembre, 2013. Alicante: Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE); Universidad de Alicante, 2013. ISBN 978-84-695-8363-0, 1124-1130 URI: http://hdl.handle.net/10045/122970 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-695-8363-0 Abstract: Aunque en España, en los últimos años, se ha realizado un importante despliegue de iniciativas legislativas y técnicas para el abordaje de situaciones de violencia de género, éstas han estado centradas en la mujer víctima del maltrato, quedando fuera del foco de atención los menores hijos/as de estas mujeres y las posibles repercusiones de la violencia de género en su desarrollo psicosocial. El estudio, parte de una investigación sobre menores atendidos junto con sus madres en centros de acogida, analiza las repercusiones de la exposición a la violencia de género en el ajuste escolar de los menores estudiados. La muestra ha estado formada por 117 menores de edades comprendidas entre los 3 y los 18 años y la información se ha recogido a partir de un cuestionario cumplimentado por los educadores de los centros. Los resultados señalan dificultades tanto de rendimiento escolar como en la adaptación de los menores a la escuela. Igualmente, se señalan algunas variables que parecen estar incidiendo especialmente en esta problemática. De los mismos se infiere la necesidad de prestar una mayor atención a las dificultades que presentan estos menores y del papel del ámbito educativo en la detección y apoyo de estas dificultades. Although Spain has made an important deployment of legislative initiatives and techniques to approach gender violence in recent years, these ones have been focused on the women as the victims of abuse, leaving outside the center of attention the children of these women and the potential impact of gender violence in their psychosocial development. The study, which is part of a research on children attended with their mothers in shelters, analyzes the impact of exposure to domestic violence in the school adjustment of the studied children. The sample consisted of 117 children between 3 and 18 years old and the information has been collected from a questionnaire completed by the center staff. The results indicate difficulties in both school performance and the adaptation of children to school. It also identifies some variables that seem to have an impact on this problem. These outcomes evidence the need to pay greater attention to the difficulties presented by these children and the role of educational environment in the support and detection of these difficulties. Keywords:Violencia de género, Menores, Ajuste escolar, Gender violence, Children, School adjustment Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE) info:eu-repo/semantics/conferenceObject