Perandones González, Teresa María, Castejón, Juan Luis Implicaciones para la formación del profesorado derivadas del estudio de la inteligencia emocional y la autoeficacia docente URI: http://hdl.handle.net/10045/12220 DOI: ISSN: Abstract: Se han obtenido resultados consistentes en áreas psicológicas y educativas que indican la influencia de los factores emocionales en la práctica docente (Perandones y Castejón, 2007). La magnitud del fenómeno y sus consecuencias tienen la suficiente relevancia como para controlar este evento en la práctica docente, explicarlo con más precisión en la investigación educativa y no ignorarlo en la institución formativa. Es necesario poner en evidencia que los docentes emplean sus capacidades emocionales para examinar la realidad social de sus aulas, comprender a sus alumnos y sentirse suficientemente seguros para afrontar las tareas de la profesión de enseñar. Esta competencia emocional, que se puede desempeñar mejor o peor, no es simplemente humana, sino también profesional en la medida en que está conectada con los productos didácticos. Por este motivo, no puede dejar de ser atendida en los planes de formación permanente del profesorado. Sobre estas cuestiones se profundiza a lo largo del presente trabajo y se plantean algunas propuestas para la planificación de la formación permanente del profesorado. Keywords:Formación del profesorado, Inteligencia emocional, Autoeficacia info:eu-repo/semantics/article