Carrasco Hortal, José, Prieto, Sara, Sánchez Fajardo, José Antonio, Francés, Francisco, Carratalá, Liberto, Navalon-Mira, Alba, Canning, Emma Jane, Merlos Ais, Daniel, López Baeza, Jesús Viceversos, prácticas docentes compartidas entre Humanidades, Ciencias Sociales y Arquitectura Carrasco Hortal, Jose, et al. "Viceversos, prácticas docentes compartidas entre Humanidades, Ciencias Sociales y Arquitectura". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2020-21. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-34941-8, pp. 1461-1468 URI: http://hdl.handle.net/10045/120830 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-09-34941-8 Abstract: Esta memoria resume una experiencia educativa orientada a encontrar argumentos de diseño para arquitecturas que incluyan cuidados de salud, crianza y naturaleza iniciados desde relatos literarios sobre epidemias históricas o aislamientos voluntarios, ubicados en un valle fluvial cerca de la población de Sella (Marina Baixa). Ha participado alumnado de los grados en Estudios Ingleses, Sociología y Arquitectura de la Universidad de Alicante. Cuatro son las técnicas compartidas entre los grados (línea de tiempo, inventario de seres, escenarios de futuro y reescritura) y dos son los instrumentos para evaluar la experiencia. Del primer instrumento, una encuesta online, se deducen alcances y mejoras (las más evidentes, relacionadas con las disfunciones de la modalidad online o con horarios no coincidentes). Del segundo, un grupo de discusión, se obtienen respuestas acerca sobre las fases (como la relación entre ficción y realidad) y sobre los métodos (como el vínculo entre análisis y proyecto), llegando a conclusiones útiles, por ejemplo, sobre cómo la ficción introduce mecanismos de distancia con la realidad para suavizar su impacto cuando el relato tienen tintes distópicos; o sobre cómo los procesos de uso de metáforas o imágenes son interpretables e intercambiables en arquitectura, sociología y literatura. Keywords:Comunidad interpretativa, Literatura de pandemia, Objetos basados en metáforas, Escenarios de futuro, Permeabilidad disciplinar Universitat d’Alacant info:eu-repo/semantics/bookPart