Guillén Nieto, Victoria, Navarro Colorado, Borja, Bleda, Sergio, Rodríguez Martínez, María de lo Alto, Muñoz Gómez, Celia Diseño de los contenidos de un MOOC para la enseñanza de técnicas de identificación de la autoría de textos escritos Guillén Nieto, Victoria, et al. "Diseño de los contenidos de un MOOC para la enseñanza de técnicas de identificación de la autoría de textos escritos". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2020-21. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-34941-8, pp. 785-802 URI: http://hdl.handle.net/10045/120436 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-09-34941-8 Abstract: Durante los dos últimos cursos académicos, el estado de alarma creado por la expansión del COVID-19 ha provocado cambios sustanciales en el modo de concebir la enseñanza y el aprendizaje en la enseñanza superior. El diseño de cursos en línea se ha convertido en un instrumento esencial en las enseñanzas de grado y posgrado. Esta Red se ha concebido con un objetivo meramente práctico: el diseño de los contenidos de un curso masivo y abierto en línea (MOOC) como herramienta docente complementaria para dos asignaturas de máster universitario: Lingüística Forense (38608) en el Máster en Inglés y Español para Fines Específicos, y Técnicas de Identificación: Acústica, Imagen y Lingüística Forense (43310) en el Máster en Investigación Criminal y Ciencias Forenses. En concreto, los contenidos que en esta Red se han elegido para la realización del MOOC son las técnicas de identificación de la autoría de textos escritos (Ainsworth & Juola, 2019, 1161-1189; Grieve, 2007, 251-270; Stamatatos, 2008, 538-556). La identificación de autor (Ehrhardt, 2018, 169-200; Fobbe, 2020, 93-114, 2001; Solan, 2013, 551-576; van Halteren, 2021); es un área de especialización de la lingüística forense (como ciencia forense), disciplina que estudia el lenguaje como evidencia o en la evidencia (Guillén-Nieto & Stein, 2021). Keywords:Curso masivo y abierto en línea (MOOC), Lingüística forense, Técnicas de identificación de autor Universitat d’Alacant info:eu-repo/semantics/bookPart