Maiorano Lauría, Lucila Paola, Verdú Molina, Noelia, Sabater, Carlos, Calvo, M. Reyes, Untiedt, Carlos, Caturla, Maria J., Martinez-Escandell, Manuel, Pons, José A., Silvestre-Albero, Joaquín, Villalvilla, José M., Molina Jordá, José Miguel INTERMAT X (red de investigación INTERdisciplinar en MATeriales X) Maiorano Lauría, L.P., et al. "INTERMAT X (red de investigación INTERdisciplinar en MATeriales X)". En: Satorre Cuerda, Rosana (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2020-21 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2020-21. Alacant: Universitat d’Alacant, 2021. ISBN 978-84-09-34941-8, pp. 865-883 URI: http://hdl.handle.net/10045/120414 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-09-34941-8 Abstract: Las dificultades en la comprensión de los conceptos necesarios para la correcta interpretación de la relación estructura-propiedades en los materiales compuestos en estudiantes de las asignaturas de “Sólidos Inorgánicos” (2º curso del Grado en Química), “Ciencia de los Materiales” (4º curso del Grado en Química) y “Ciencia de Materiales” (4º curso del Grado en Física) de la Universidad de Alicante, han supuesto el foco de atención para los participantes del presente proyecto. En la red INTERMAT X (red de investigación INTERdisciplinar en MATeriales), se evaluó la posibilidad de incorporar dichos conceptos, hasta ahora impartidos únicamente en clases teóricas, a la enseñanza experimental mediante el diseño y puesta en marcha de unas prácticas de laboratorio. En estas se plantea la utilización de la tecnología de impresión 3D para la fabricación y caracterización mecánica de materiales compuestos junto con la simulación computacional como apoyo conceptual. Los resultados de la experiencia indicaron un alto grado de éxito, observándose un aumento del aprendizaje, y por tanto, del rendimiento académico del estudiantado. La experiencia educativa, con un 33% de carácter presencial y un 67% de carácter virtual, resultó ser una alternativa a las prácticas convencionales de alta presencialidad para su implementación en épocas de pandemia. Keywords:Materiales compuestos, Propiedades mecánicas, Simulación, Impresión 3D, Experiencia educativa Universitat d’Alacant info:eu-repo/semantics/bookPart