Esquembre Valdés, María del Mar Género y ciudadanía, mujeres y Constitución ESQUEMBRE VALDÉS, María del Mar. “Género y ciudadanía, mujeres y Constitución”. Feminismo/s. Nº 8 (dic. 2006). ISSN 1696-8166, pp. 35-51 URI: http://hdl.handle.net/10045/1179 DOI: 10.14198/fem.2006.8.03 ISSN: 1696-8166 Abstract: Las mujeres hemos tenido que «encajarnos» en el principio de igualdad formal, representado por la ciudadanía, tal y como se recoge en nuestras constituciones. Pero la ignorancia de una parcela de la realidad a la que históricamente se nos ha adscrito a las mujeres (ámbito doméstico) y la construcción jurídica del género sobre la base de una teoría de complementariedad de los sexos ha impedido que nuestra participación en el proceso de toma de decisiones (y, por tanto, en la configuración de derechos) sea plena. Al contrario, ésta resulta limitada y claramente insuficiente para acabar de conformarnos como sujetos de derechos. Se propone, a tal fin, una revisión del pacto social a través de la inclusión de las mujeres como sujetos en la norma suprema que articula la convivencia, pues sólo así se pueden evitar riesgos involucionistas ante nuevos desafíos ligados al fenómeno de la globalización, no sólo de carácter económico, sino también ideológico y avanzar en la consecución de una verdadera democracia. As women, we have had to «fit in» with the principle of formal equality as recognised in our constitutions. Nevertheless, ignorance of a sphere of reality historically assigned to women (the domestic sphere) and the legal recognition of gender based on the complementarity of the sexes has prevented our full participation in the decision-making process (and, therefore, in the formulation of rights). On the contrary, this participation is limited and clearly insufficient to make us full citizens in the modern sense. To this end, we propose a revision of the social pact through the inclusion of women as subjects of the supreme law which forms the basis of our coexistence; only in this way can we avoid possible regressive steps in the face of new challenges (of both an economic and ideological nature) occasioned by the phenomenon of globalisation, and thus move forward towards a true democracy. Keywords:Género, Ciudadanía, Constitución, Igualdad, Ámbito público, Ámbito privado, Ámbito doméstico, Reforma constitucional, Gender, Citizenship, Constitution, Equality, Public sphere, Private sphere, Domestic sphere, Constitutional reform Universidad de Alicante. Centro de Estudios sobre la Mujer info:eu-repo/semantics/article