Spairani-Berrio, Yolanda, Huesca Tortosa, José Antonio, Torregrosa Fuentes, David, Martínez Ríos, Carmen El control instrumental y la tecnología escáner láser en la recuperación del patrimonio cultural de Lorca tras el sismo del 2011 Spairani Berrio, Yolanda, et al. “El control instrumental y la tecnología escáner láser en la recuperación del patrimonio cultural de Lorca tras el sismo del 2011”. En: Collado Espejo, Pedro Enrique; García Sandoval, Juan; Iniesta Sanmartín, Ángel (dirs.). XXVI Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia: 6, 13, 20 y 27 de octubre de 2020. Murcia: Tres Fronteras, 2020. ISBN 978-84-7564-770-8, pp. 319-324 URI: http://hdl.handle.net/10045/115248 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-7564-770-8 Abstract: En el sismo de Lorca del 11 de mayo del 2011 se realizaron mediciones instrumentadas en determinados inmuebles del patrimonio cultural, consistentes tanto en el control tridimensional de los principales elementos arquitectónicos como en la instalación de fisurómetros y sensores para lectura de temperatura, humedad y punto de rocío. El análisis de los datos permitió conocer tendencias del movimiento, facilitando la toma de decisiones relativas a la estabilización estructural. Del análisis de las casuísticas generadas se pueden establecer líneas de trabajo futuras de optimización en la gestión de protección del patrimonio cultural, tanto en fase de emergencia como en la posterior restauración, mediante el escaneado láser de los diferentes elementos estructurales de los inmuebles afectados para la identificación y obtención de datos con rapidez y precisión. In the Lorca earthquake of May 11, 2011, instrumented measurements were made in certain properties of the cultural heritage, consisting of both the three-dimensional control of the main architectural elements and the installation of cracks and sensors to read temperature, humidity and point of Dew. The analysis of the data allowed us to know trends in the movement, facilitating decision-making regarding structural stabilization. From the analysis of the generated casuistry, future lines of work for optimization in the management of cultural heritage protection can be established, both in the emergency phase and in the subsequent restoration, through laser scanning of the different structural elements of the affected buildings for the identification and data collection with speed and precision. Keywords:Medición instrumentada, Láser escáner, Patrimonio cultural, Daños por sismo, Riesgo sísmico, Instrumented measurement, Laser scanner, Cultural heritage, Earthquake damage, Seismic risk Tres Fronteras info:eu-repo/semantics/conferenceObject