Garrigós, María del Carmen, Mellinas-Ciller, Ana-Cristina, Pelegrín, Carlos Javier, Solaberrieta, Ignacio, Flores, Yaiza, Ramos, Marina, Jiménez, Alfonso Metodologías innovadoras para la realización de actividades en laboratorio de Análisis Toxicológico y Forense Garrigós Selva, María del Carmen, et al. "Metodologías innovadoras para la realización de actividades en laboratorio de Análisis Toxicológico y Forense". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2020. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2020. ISBN 978-84-09-20703-9, pp. 243-254 URI: http://hdl.handle.net/10045/110032 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-09-20703-9 Abstract: En este trabajo se han diseñado estrategias innovadoras de enseñanza-aprendizaje para facilitar a los estudiantes la adquisición de competencias prácticas de Química Forense, particularmente la formulación de hipótesis para resolver casos prácticos. Se han desarrollado actividades de laboratorio y metodologías colaborativas para mejorar las competencias en la asignatura, creando una “escena de crimen” simulada a partir de la cual se proponen estrategias para su resolución. Los estudiantes deben formular una hipótesis de partida y analizar las evidencias obtenidas mediante el uso de diferentes técnicas analíticas. De esta forma se obtienen resultados que se ponen en común mostrando cada grupo sus principales conclusiones para formular una hipótesis final consensuada para la solución del caso. Como resultado de esta actividad se obtuvo una respuesta muy positiva de los estudiantes que aumentaron su motivación e interés por la parte práctica de la asignatura, que se les hizo más atractiva al dejarles la iniciativa para resolver un caso simulado. A la vista de los resultados se puede concluir que el trabajo colaborativo es reconocido por los estudiantes como una herramienta muy valiosa para adquirir las capacidades necesarias para su formación. Del mismo modo, se ha demostrado que tales capacidades y conocimientos pueden ser asimilados más fácilmente por los estudiantes utilizando herramientas interactivas y participativas para mejorar su rendimiento académico. Keywords:Química forense, Casos prácticos, Simulación escena de crimen, Trabajo en grupo, Trabajo colaborativo Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación info:eu-repo/semantics/bookPart