Ródenas, Carmen, Martí, Mónica ¿Cuántos inmigrantes han abandonado España por la crisis? Un ejercicio de estimación (indirecta) mediante la encuesta de población activa OBETS. Revista de Ciencias Sociales. 2020, 15(1): 251-282. doi:10.14198/OBETS2020.15.1.09 URI: https://doi.org/10.14198/OBETS2020.15.1.09 DOI: 10.14198/OBETS2020.15.1.09 ISSN: 1989-1385 Abstract: España recibió uno de los más grandes contingentes migratorios internacionales en los años previos a la recesión económica. El cambio de ciclo podría haber conducido a una intensa salida de los inmigrantes. Sin embargo, utilizando la Encuesta de Población Activa (EPA) se comprueba que esa expulsión en masa no se produce. El trabajo, además, aborda las razones que puede haber detrás de la decisión de los inmigrantes para permanecer en el país, a pesar del empeoramiento de las condiciones del mercado laboral y del deterioro de sus condiciones de vida. Spain received one of the highest international migration flows during the years before the economic recession. The change of cycle could have led to an intense migration outflow. Nevertheless, using the Spanish Labour Force Survey (LFS) it is found that this re-emigration is not produced. The paper seeks to establish what reasons there are behind the immigrants´ decision to stay in the country despite the worsening conditions of the labour market and the deterioration of their living conditions. Keywords:Re-emigración, Migraciones internacionales, Crisis económica, España, EPA, Re-emigration, International migration, Economic crisis, Spain, LFS Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz info:eu-repo/semantics/article