Calvo Palomares, Ricard, Sigalat Signes, Enric, Aguado i Hernàndez, Juli Antoni La descoordinación territorial del desarrollo local: ¿demasiados actores para un mismo territorio? Una aproximación empírica a la realidad de la Comunitat Valenciana OBETS. Revista de Ciencias Sociales. 2020, 15(1): 71-104. doi:10.14198/OBETS2020.15.1.03 URI: https://doi.org/10.14198/OBETS2020.15.1.03 DOI: 10.14198/OBETS2020.15.1.03 ISSN: 1989-1385 Abstract: La descentralización es en sí mismo un proceso complejo que debe ser planificado, convirtiéndose así en una necesidad para el buen funcionamiento de cualquier modelo. Descentralización en ningún caso significa transferir y olvidarse, sino que cualquier proceso en este sentido necesita de un sistema de coordinación entre todos aquellos actores con implicación en la materia, adecuado al territorio y al contexto, ya que si no puede generar efectos negativos. En el presente texto recogemos algunos de los que están afectando en mayor medida al modelo valenciano para el desarrollo local, así como algunos de sus posibles motivos. Decentralization is in itself a complex process that must be planned, thus becoming a necessity for the proper functioning of any model. Decentralization in no case means to transfer and forget, but any process in this sense needs a system of coordination between all those actors with involvement in the matter, appropriate to the territory and context, because if it can not generate negative effects. In the present text we collect some of those that are affecting the Valencian model for local development to a greater extent, as well as some of its possible reasons. Keywords:Territorio, Descoordinación, Actores, Descentralización, Desarrollo local, Territory, Incoordination, Actors, Decentralization, Local development Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz info:eu-repo/semantics/article