Martínez Sanz, José Miguel, García Poblet, Marta, Norte, Aurora, Gutiérrez-Hervás, Ana, Gimenez-Monzo, Daniel, Romá-Ferri, María Teresa, Martinez-Rodriguez, Alejandro, Díez-Espinosa, Pablo, Sospedra, Isabel Recursos audiovisuales para la adquisición de habilidades antropométricas en sujetos con sobrepeso y/o obesidad Martínez-Sanz, JM., et al. "Recursos audiovisuales para la adquisición de habilidades antropométricas en sujetos con sobrepeso y/o obesidad". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2018-19 = Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2018-19. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2019. ISBN 978-84-09-15746-4, pp. 2617-2636 URI: http://hdl.handle.net/10045/102035 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-09-15746-4 Abstract: La antropometría es el área de estudio de las ciencias del deporte que relacionan las medidas corporales en su forma, proporciones y composiciones con la función humana. La técnica antropométrica nos permite realizar medidas como perímetros y diámetros corporales. Mediante los datos obtenidos, y gracias a la aplicación de diferentes fórmulas e indicadores, se puede obtener información sobre la composición corporal de un sujeto. En la práctica clínica es frecuente encontrar usuarios diagnosticados de sobrepeso y/o obesidad, en los que se emplean las medidas antropométricas como parte de su valoración y seguimiento. Por todo ello y dando continuidad a la red nº 4254 presentada en el curso académico 2017-2018, se pretende generar recursos didácticos mediante videos para mejorar el aprendizaje del alumnado en la medición de perímetros y diámetros corporales en este tipo de sujetos. Se realizó una revisión de los contenidos elaborados en la red nº 4254, después de procedió a desarrollar mediante videos las medidas antropométricas que deben aplicarse a sujetos con sobrepeso y/o obesidad. Posteriormente se realizó un montaje de los videos y se subieron en formato libre a través de la herramienta Vertice de la Universidad de Alicante. Los videos fueron realizados dos sujetos voluntarios que firmaron el consentimiento informado y la cesión de derechos de imagen. El material antropométrico empleado fue cinta métrica, paquímetro de ramas largas, lápiz demográfico y banco antropométrico. El aprendizaje de esta herramienta formará parte de la evaluación y seguimiento dietético-nutricional de los usuarios en la práctica clínica diaria, ayudando a comprobar el cumplimento de la planificación dietética establecida. Keywords:Antropometría, Perímetros, Diámetros, Obesidad, Sobrepeso, Recursos didácticos Universitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educació info:eu-repo/semantics/bookPart