Sobre el razonamiento principal de una sentencia judicial

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/99648
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorHernández Marín, Rafael-
dc.date.accessioned2019-11-29T10:56:03Z-
dc.date.available2019-11-29T10:56:03Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationDoxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho. 2019, 42: 103-129. doi:10.14198/DOXA2019.42.05es_ES
dc.identifier.issn0214-8676-
dc.identifier.issn2386-4702 (Internet)-
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.14198/DOXA2019.42.05-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/99648-
dc.description.abstractLa teoría jurídica dominante sostiene que el razonamiento principal de una sentencia judicial es y ha de ser un silogismo judicial. El presente trabajo critica ambas tesis y pone de relieve que estas tienen su origen en ideas erróneas relativas a tres temas: la corrección jurídica de las decisiones judiciales, la aplicación de las normas jurídicas y el valor probatorio de los razonamientos, siendo este último tema el que se conecta con la denominada «justificación interna» de las decisiones judiciales. En la parte final, el trabajo cuestiona la validez, la legalidad y el valor probatorio del razonamiento principal de una sentencia judicial, y propone un nuevo modelo.es_ES
dc.description.abstractThe dominant legal theory holds that the main reasoning of a judicial judgment is and must be a judicial syllogism. The present paper criticizes both theses and emphasizes that theses have their origin in misconceptions concerning three themes: the legal correction of judicial decisions, the application of the legal norms and the probative value of reasonings, the latter being the one that connects with the so-called «internal justification» of judicial decisions. In the final part, the paper questions the validity, the legality and the probative value of the main reasoning of a judicial judgment, and proposes a new model.es_ES
dc.description.sponsorshipLa investigación realizada en este trabajo se inscribe en el marco del proyecto de investigación DER2016-74898-C2-1-R, «Conflictos de derechos, tipologías, razonamientos, decisiones», financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, AEI y FEDER.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Filosofía del Derechoes_ES
dc.publisherMarcial Ponses_ES
dc.rights© Departamento de Filosofía del Derecho, Universidad de Alicante; Marcial Pons. Los trabajos se publican bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional, salvo que se indique lo contrario.es_ES
dc.subjectSilogismo judiciales_ES
dc.subjectAplicación de las normas jurídicases_ES
dc.subjectJustificación interna de las decisiones judicialeses_ES
dc.subjectMotivación de las decisiones judicialeses_ES
dc.subjectDecisiones desestimatoriases_ES
dc.subjectJudicial syllogismes_ES
dc.subjectLegal applicationes_ES
dc.subjectInternal justification of judicial decisionses_ES
dc.subjectLegal opinionses_ES
dc.subjectJudgments for the defendantes_ES
dc.subject.otherFilosofía del Derechoes_ES
dc.titleSobre el razonamiento principal de una sentencia judiciales_ES
dc.title.alternativeOn the Main Reasoning of a Judicial Judgmentes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/DOXA2019.42.05-
dc.relation.publisherversionhttps://doxa.ua.es/es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/DER2016-74898-C2-1-R-
Aparece en las colecciones:DOXA - 2019, N. 42

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailDOXA_42_05.pdf162,94 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons