Percepción y valoración del alumnado en relación a la comunicación de la incertidumbre asociada a las predicciones meteorológicas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/99389
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorGrupo de Ingeniería y Riesgo Sísmico (GIRS)es_ES
dc.contributor.authorGómez, Igor-
dc.contributor.authorMolina-Palacios, Sergio-
dc.contributor.authorValor Micó, Enric-
dc.contributor.authorSoler Llorens, Juan Luis-
dc.contributor.authorNiclòs, Raquel-
dc.contributor.authorCaselles, Vicente-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambientees_ES
dc.date.accessioned2019-11-26T12:00:39Z-
dc.date.available2019-11-26T12:00:39Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationGómez Doménech, I., et al. "Percepción y valoración del alumnado en relación a la comunicación de la incertidumbre asociada a las predicciones meteorológicas". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2018-19 = Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2018-19. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2019. ISBN 978-84-09-15746-4, pp. 299-304es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-15746-4-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/99389-
dc.description.abstractEl uso de resultados de modelos numéricos como recurso para el estudio de conceptos complejos en asignaturas relacionadas con la Meteorología está ampliamente extendido. En concreto, en lo referente a las predicciones meteorológicas. El propósito del presente estudio es explorar la confianza que tiene el alumnado matriculado en este tipo de áreas del conocimiento en dichas predicciones. Para ello, se ha utilizado un enfoque cuantitativo y método no experimental a través de una encuesta. Se recoge así información relacionada con el medio de comunicación preferente utilizado por el alumnado para obtener este tipo de previsiones, así como información relacionada con la percepción y valoración de los estudiantes de las predicciones meteorológicas así como de la incertidumbre asociada. La muestra se compone de 157 individuos pertenecientes a las universidades de Alicante (n = 73) y Valencia (n = 84). Los resultados indican que el alumnado solo experimenta previsiones incorrectas algunas veces o incluso raramente y muestra una idea clara de la incertidumbre. Estos resultados están de acuerdo con estudios simulares llevados a cabo en otros países.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educacióes_ES
dc.rights© De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacantes_ES
dc.subjectEstudiantes de Meteorologíaes_ES
dc.subjectModelos numéricoses_ES
dc.subjectPercepción y valoraciónes_ES
dc.subjectPredicciones meteorológicases_ES
dc.subjectIncertidumbrees_ES
dc.subject.otherFísica de la Tierraes_ES
dc.titlePercepción y valoración del alumnado en relación a la comunicación de la incertidumbre asociada a las predicciones meteorológicases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/98908es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - GIRS - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2018-19-022.pdf940,3 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.