Aprendizaje basado en proyectos interactivos en la asignatura de Geotecnia de Obras Lineales del Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/99372
Registre complet
Registre complet
Camp Dublin Core Valor Idioma
dc.contributorIngeniería del Terreno y sus Estructuras (InTerEs)es_ES
dc.contributor.authorPastor Navarro, José Luis-
dc.contributor.authorCano, Miguel-
dc.contributor.authorRiquelme, Adrián-
dc.contributor.authorTomás, Roberto-
dc.contributor.authorRabat, Álvaro-
dc.contributor.authorPérez Ruiz, Juan Ignacio-
dc.contributor.authorSantamarta Cerezal, Juan Carlos-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Civiles_ES
dc.date.accessioned2019-11-26T12:26:11Z-
dc.date.available2019-11-26T12:26:11Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationPastor, J.L., et al. "Aprendizaje basado en proyectos interactivos en la asignatura de Geotecnia de Obras Lineales del Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2018-19 = Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2018-19. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2019. ISBN 978-84-09-15746-4, pp.427-432es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-15746-4-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/99372-
dc.description.abstractEn esta red se ha desarrollado una experiencia educativa consistente en la implantación del aprendizaje basado en proyectos en la asignatura de segundo curso del Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. La asignatura seleccionada se adecua perfectamente al propósito de esta experiencia, pues se trata de una asignatura tecnológica donde los estudiantes ya presentan un grado de madurez suficiente, tanto personal como técnico para abordar con éxito esta metodología. El estudio geotécnico es una de las partes fundamentales de cualquier proyecto de obras lineales. Los estudiantes han elaborado un estudio geotécnico para una carretera. En este trabajo se han desarrollado todas las fases que lo componen, desde el diseño de la campaña geotécnica hasta la redacción del estudio. Para simular las fases de estos trabajos se ha llevado a cabo una interacción permanente entre los alumnos y el profesor en la que este último ha actuado tanto como empresa suministradora de los resultados de la campaña geotécnica, como de tutor durante todo el trabajo. Los estudiantes han manifestado mediante una encuesta una opinión muy positiva sobre esta experiencia educativa, destacando el aumento de la implicación de los estudiantes en la asignatura con respecto a la enseñanza tradicional.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educacióes_ES
dc.rights© De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacantes_ES
dc.subjectAprendizaje basado en proyectoses_ES
dc.subjectIngeniería civiles_ES
dc.subjectGeotecniaes_ES
dc.subject.otherIngeniería del Terrenoes_ES
dc.titleAprendizaje basado en proyectos interactivos en la asignatura de Geotecnia de Obras Lineales del Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/98908es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Apareix a la col·lecció: Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - INTERES - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2018-19-031.pdf1,06 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.