Redes sociales de lectura en la universidad: investigación literaria y propuestas didácticas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/99221
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Redes sociales de lectura en la universidad: investigación literaria y propuestas didácticas
Autor/es: Sánchez García, Patricia | Rovira-Collado, José | Serna-Rodrigo, Rocío
Grupo/s de investigación o GITE: Investigación y Formación Didáctica
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Innovación y Formación Didáctica
Palabras clave: LIJ 2.0 | Literatura | Goodreads | Entrelectores | Leoteca
Área/s de conocimiento: Didáctica de la Lengua y la Literatura
Fecha de publicación: 2019
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Cita bibliográfica: Sánchez-García, Patricia; Rovira-Collado, José; Serna-Rodrigo, Rocío. "Redes sociales de lectura en la universidad: investigación literaria y propuestas didácticas". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2019. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2019. ISBN 978-84-09-07186-9, pp. 709-719
Resumen: La siguiente investigación describe las actividades realizadas desde el área de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Alicante en los últimos tres cursos en torno a distintas redes sociales de lectura, como son Goodreads, Entrelectores o Leoteca. El objetivo principal del trabajo es destacar sus posibilidades para el desarrollo de la competencia literaria y de la competencia digital en todos los niveles educativos. Estos espacios digitales fomentan la participación de los usuarios alrededor de lecturas de cualquier tipo. Forman parte de la Literatura y lectura Infantil y Juvenil en la web social o LIJ 2.0, concepto que busca describir las nuevas herramientas para el estudio y las dinámicas de difusión e intercambio de la LIJ en los nuevos espacios de Internet. Se plantean tres niveles de análisis: en primer lugar, se hace una descripción general de sus funciones; en segundo lugar, se plantean las posibilidades para la investigación literaria; en tercer lugar, se señalan las aplicaciones prácticas llevadas en cuatro asignaturas del área durante los últimos cursos, mostrando sus posibilidades para todas las etapas educativas. En ambos campos se demuestra un interés por estas aplicaciones, principalmente por parte del alumnado universitario y la consolidación de una metodología para la investigación de la literatura en Internet.
Patrocinador/es: Esta investigación está dentro de la Red 4576: Recursos TAC y LIJ2.0 para la competencia profesional en la Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil y del Proyecto de Investigación Emergente de la Universidad de Alicante GRE 16-05: Literatura Infantil y Juvenil en Internet. LIJ 2.0 Análisis de Aplicaciones y Redes sociales de lectura.
URI: http://hdl.handle.net/10045/99221
ISBN: 978-84-09-07186-9
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/98732
Aparece en las colecciones:INV - IFD-DLL - Capítulos de Libros
INV - ELEI_UA - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRedes-Investigacion-Innovacion-Docencia-Universitaria-2019-62.pdf1,1 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.