Motivos de los académicos para no participar en las políticas de evaluación de la educación superior en México

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/99145
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Motivos de los académicos para no participar en las políticas de evaluación de la educación superior en México
Autor/es: Lerma Gaxiola, Rosa Evguenin | Castillo Ochoa, Emilia | Gutiérrez Franco, Laura Edith
Palabras clave: Educación superior | Políticas educativas | Calidad educativa
Fecha de publicación: 2019
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Cita bibliográfica: Lerma Gaxiola, Rosa Evguenin; Castillo Ochoa, Emilia; Gutiérrez Franco, Laura Edith. "Motivos de los académicos para no participar en las políticas de evaluación de la educación superior en México". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2019. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2019. ISBN 978-84-09-07186-9, pp. 473-484
Resumen: La educación superior en México ha presenciado transformaciones y cambios, principalmente en la década de 1980, la época de crisis económica también impactó en las universidades, a través de la implementación de una política que buscaba la calidad en la educación por medio de la evaluación. Por tanto, empezaron a surgir las políticas para regular el trabajo académico de los docentes y la función de las instituciones de educación superior, algunas de estas son objeto de esta investigación, el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) y el Programa de Estímulos al Desempeño Docente (PEDPD). Por lo que a más de 30 años del surgimiento de estos programas se busca indagar en los motivos que tienen los académicos para presentar resistencia a participar, se aclara que el carácter de participación es voluntario. A través de entrevistas semi estructurada se consideraron 15 docentes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora (México) para establecer sus motivos para no participar. En los hallazgos se encuentran las valoraciones positivas y negativas de las políticas de evaluación dirigidas al profesorado y en esta contribución se analizan los significados de los motivos de la no participación. Encontrando que las percepciones construidas por los académicos de los programas han sido motivo para inhibir la participación.
URI: http://hdl.handle.net/10045/99145
ISBN: 978-84-09-07186-9
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/98732
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRedes-Investigacion-Innovacion-Docencia-Universitaria-2019-42.pdf1,05 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.