"Adherencia a" o "cumplimiento de" prescripciones terapéuticas y de salud: concepto y factores psicosociales implicados

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/97550
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: "Adherencia a" o "cumplimiento de" prescripciones terapéuticas y de salud: concepto y factores psicosociales implicados
Título alternativo: "Adherence" or "compliance" to medical and health prescriptions: concept and involved psychosocial factors
Autor/es: Ferrer Pérez, Victoria A.
Palabras clave: Adherencia | Cumplimiento | Adherence | Treatment compliance
Fecha de publicación: 1995
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología de la Salud
Cita bibliográfica: Revista de Psicología de la Salud / Journal of Health Psychology. 1995, 7(1): 35-61
Resumen: Se presenta una revisión sobre el seguimiento de prescripciones terapéuticas y de salud. Para ello, se analizan las discrepancias entre los términos "adherencia" y "cumplimiento", concluyéndose que, hasta no disponer de un término más ajustado y consensuadamente aceptado en nuestro idioma, se emplearán los dos términos citados indistintamente y como sinónimos. Posteriormente, se analiza la adherencia o cumplimiento como fenómeno múltiple y complejo que incluye diversas conductas y, por lo cual, resulta difícil de evaluar, cuantificar, etc. A continuación se revisan diferentes factores psicosociales que de acuerdo con la bibliografía al respecto, desempeñan un papel relevante como moduladores de la adherencia o cumplimiento. Entre ellos estarían las creencias, actitudes y atribuciones, el apoyo social, la interacción entre profesional de la salud y enfermo o las características de las prescripciones. Finalmente, se repasan algunas de las estrategias más habitualmente empleadas para incrementar las tasas de adherencia o cumplimiento. | This article presents a review on the concept of compliance or adherence to medical and health prescriptions. Until we have a better word in Spanish, both terms can be used without distinction and as synonymous. The paper examines as well the adherence or compliance as a complex and multiple phenomenon that include different behaviors and, because of that it is difficult to be evaluated. Psychosocial factors that play an important role as modulators of adherence are analyzed. Among them there are beliefs, attitudes and attribution, social support, health professional-patient interaction and prescription features. Finally, some of the more commonly used strategies to improve adherence are reviewed.
URI: http://hdl.handle.net/10045/97550
ISSN: 0214-4859 | 2386-2300 (Internet)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:Revista de Psicología de la Salud - 1995, Vol. 7, N. 1

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRevPsicolSalud_7_1_03.pdf1,68 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons