Realización de trabajos prácticos en Mecánica de Materiales: aplicación al estudio del pandeo de una barra delgada

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/9711
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Realización de trabajos prácticos en Mecánica de Materiales: aplicación al estudio del pandeo de una barra delgada
Autor/es: Beléndez, Tarsicio | Neipp, Cristian | Beléndez, Augusto
Grupo/s de investigación o GITE: Holografía y Procesado Óptico
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal | Universidad Miguel Hernández. Departamento de Ciencia de Materiales, Óptica y Tecnología Electrónica
Palabras clave: Practical projects | Cantilever column | Postbuckling | Geometrical nonlinearity
Área/s de conocimiento: Física Aplicada
Fecha de creación: 2002
Fecha de publicación: 10-dic-2002
Editor: Asociación Española de Ingeniería Mecánica | Universidad de Cádiz. Departamento de Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial
Cita bibliográfica: BELÉNDEZ VÁZQUEZ, Tarsicio; NEIPP LÓPEZ, Cristian; BELÉNDEZ VÁZQUEZ, Augusto. "Realización de trabajos prácticos en Mecánica de Materiales: aplicación al estudio del pandeo de una barra delgada". En: Anales de ingeniería mecánica [Recurso electrónico]: actas del XV Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica, celebrado en Cádiz, 10-13 de diciembre de 2002. Cádiz : Universidad de Cádiz, Departamento de Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial, 2002. ISBN 84-607-6264-5
Resumen: En este artículo se propone la realización de proyectos prácticos integrados en la docencia de la Mecánica de Materiales. Se presenta un proyecto de este tipo que incluye el estudio teórico, numérico y experimental del pandeo de una barra empotrada en un extremo. Se muestra la ecuación diferencial que gobierna el comportamiento del sistema y se ve como esta ecuación, aunque sencilla en apariencia, es difícil de resolver debido a la existencia de términos no lineales. Para resolver esta ecuación se utiliza el programa ANSYS y se comparan los resultados numéricos con los experimentales obtenidos en el laboratorio. | This paper analyses the introduction of practical projects in a Mechanics of Materials course. An integrated project that includes theoretical, numerical and experimental studies designed to enhance the teaching of non-linear post-buckling of a cantilever column to undergraduated mechanical engineering students is presented. We present the differential equation governing the behaviour of this system and show that this equation, although straightforward in appearance, is in fact rather difficult to solve due to the presence of a non-linear term. The ANSYS program is used to numerically evaluate the system and we compare the numerical results with the experimental ones obtained in the laboratory.
URI: http://hdl.handle.net/10045/9711
ISBN: 84-607-6264-5
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:INV - GHPO - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
GITE - FOT - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailXV_CNIM_Cadiz_pandeo_2002.pdfTexto de la comunicación43,69 kBAdobe PDFAbrir Vista previa
ThumbnailXV_CNIM_Cadiz_pandeo_poster_2002.pdfPóster128,21 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons