El proceso de cartelización en entornos institucionalizados: legitimación y comunicación política

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/96608
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorObservatorio Lucentino de Administración y Políticas Públicas Comparadases_ES
dc.contributor.authorPardo-Beneyto, Gonzalo-
dc.contributor.authorAbellán López, María Ángeles-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estadoes_ES
dc.date.accessioned2019-09-24T07:43:33Z-
dc.date.available2019-09-24T07:43:33Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationMiguel Hernández Communication Journal. 2017, 8: 295-317. doi:10.21134/mhcj.v0i8.194es_ES
dc.identifier.issn1989-8681-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/96608-
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo principal el análisis de las tendencias cartelizadoras de los partidos políticos que se materializan en la profesionalización de los procesos comunicativos en las instituciones (Mair, 2015). Es indiscutible el protagonismo de los medios de comunicación en la democracia de audiencia (Manin, 1998) hasta el punto que la política mediática se configura como una de los rasgos principales del espacio público. Los partidos políticos se han convertido en plataformas de colocación de sus líderes para que ocupen el mayor número de cargos institucionales, de forma que el fenómeno de la cartelización se ha extendido como una práctica común de nuestro sistema político. La emergencia de una élite partidista, que se ha profesionalizado en ocupar altos cargos políticos-institucionales, ha colonizado el liderazgo de las instituciones públicas y ha dado lugar a la aparición de relaciones de dependencia entre élites políticas e instituciones. Esta situación explica la necesidad constante de búsqueda de legitimidad mediante diversas estrategias, siendo una de las principales la comunicativa.es_ES
dc.description.abstractThe main objective of this paper is to analyze cartel party tendencies toward professionalization of communicative institutional processes (Mair, 2015). The main role of the media in a audience democracy is indisputable (Manin, 1998). So the media politics are one of the main features of public space. In this way, Political parties have become platforms of placement of their leaders to occupy the largest number of institutional positions. Consequently, this phenomenon has spread as a common practice of our political system. The emergence of partisan elite, which has professionalized itself in high political-institutional positions, has colonized the leadership of public institutions. It has given rise to relations of dependence between political elites and institutions. This situation explains the constant need for the search for legitimacy with strategies, one of the main being communicative.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernandez de Elchees_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0es_ES
dc.subjectPartido Cárteles_ES
dc.subjectProfesionalizaciónes_ES
dc.subjectNeo-institucionalismoes_ES
dc.subjectComunicación Políticaes_ES
dc.subjectDemocracia de Audienciaes_ES
dc.subjectLegitimidades_ES
dc.subjectCartel Partyes_ES
dc.subjectProfessionalizationes_ES
dc.subjectNeo-institutionalismes_ES
dc.subjectPolitical Communicationes_ES
dc.subjectAudience Democracyes_ES
dc.subjectLegitimacyes_ES
dc.subject.otherCiencia Política y de la Administraciónes_ES
dc.titleEl proceso de cartelización en entornos institucionalizados: legitimación y comunicación políticaes_ES
dc.title.alternativeCartelization process in institutionalized environments: legitimation and political communicationes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.21134/mhcj.v0i8.194-
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.21134/mhcj.v0i8.194es_ES
dc.identifier.cvIDA9884094-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - OLAPPC - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2017_Pardo_Abellan_MHCJ.pdf606,97 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.