La integración necesaria entre los enfoques de gestión pública y los procesos participativos democráticos. El caso de #ontinyentparticipa

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/96591
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorObservatorio Lucentino de Administración y Políticas Públicas Comparadases_ES
dc.contributor.authorPardo-Beneyto, Gonzalo-
dc.contributor.authorAbellán López, María Ángeles-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estadoes_ES
dc.date.accessioned2019-09-24T07:43:26Z-
dc.date.available2019-09-24T07:43:26Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationRevista Enfoques. 2016, 14(24): 67-90es_ES
dc.identifier.issn0718-0241-
dc.identifier.issn0718-9656 (Internet)-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/96591-
dc.description.abstractEste artículo tiene por objeto el estudio de #OntinyentParticipa, un proceso político innovador enmarcado en los presupuestos participativos de la localidad valenciana de Ontinyent (España). Describiremos el dispositivo y su contextualización, y analizaremos el papel desempeñado por colectivos, movimientos vecinales y asociaciones implicadas. Además, se tendrá en cuenta la intervención de la administración pública como actor principal del proceso participativo. Para abordar las relaciones entre ciudadanía, Administración y sus enfoques teóricos, se utilizará la tradición del republicanismo contemporáneo con su énfasis en consolidar una democracia más participativa e inclusiva.es_ES
dc.description.abstractThis article points to #OntinyentPartitcipa, an innovative political process framed inside participatory budgeting dynamic. This experience was located in valencian city called Ontinyent (Spain). So, we are going to describe its resources, its context and we will analyze the role was played by civil society. Also, we are going to study public administration role like a principal actor in this process. In order to characterize relationships between citizenship, public administration and theoretical approaches, we are going to use contemporary republicanism and its emphasis to consolidate a participative and inclusive democracy.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad Central de Chile. Facultad de Ciencias Políticas y Administración Públicaes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0es_ES
dc.subjectPresupuestos participativoses_ES
dc.subjectCiudadaníaes_ES
dc.subjectPostburocraciaes_ES
dc.subjectParticipative budgetinges_ES
dc.subjectCitizenshipes_ES
dc.subjectPost-bureaucracyes_ES
dc.subject.otherCiencia Política y de la Administraciónes_ES
dc.titleLa integración necesaria entre los enfoques de gestión pública y los procesos participativos democráticos. El caso de #ontinyentparticipaes_ES
dc.title.alternativeThe necessary integration between public management approaches and democratic participatory processes. The case of #ontinyentparticipaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.relation.publisherversionhttp://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/395es_ES
dc.identifier.cvIDA9884060-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:INV - OLAPPC - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2016_Pardo_Abellan_Revista-Enfoques.pdf751,03 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.