Las variantes de fijo en español como marcas epistémicas: estudio diacrónico de su distribución y uso

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/95068
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Las variantes de fijo en español como marcas epistémicas: estudio diacrónico de su distribución y uso
Título alternativo: The variants of fijo as epistemic marks in Spanish: diachronic study of its distribution and use
Autor/es: Lavale-Ortiz, Ruth M.
Grupo/s de investigación o GITE: LEXIS (Grupo de Investigación en Léxico y Sintaxis) | Grupo de Investigación sobre la Ironía y el Humor en Español (GRIALE)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Palabras clave: Modalidad epistémica | Evidencialidad | Variación | Lingüística Cognitiva | Epistemic modality | Evidentiality | Variation | Cognitive Linguistics
Área/s de conocimiento: Lengua Española
Fecha de publicación: 2019
Editor: Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte
Cita bibliográfica: RLA. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada. 2019, 57(1): 125-159. doi:10.4067/S0718-48832019000100125
Resumen: En este trabajo se analizan desde el punto de vista diacrónico las variantes léxicas de fijo con valor epistémico en español. El estudio lexicográfico y de corpus que se ha realizado ha permitido descubrir 18 formas que tienen como base el adjetivo fijo y que muestran, como hilo conductor, valores propios de la modalidad epistémica y de la evidencialidad, aunque con claras diferencias entre ellas. Estas variantes han sido buscadas en los tres corpus de la Real Academia Española y el análisis de las ocurrencias disponibles para cada una de ellas ha permitido distinguir contextos de aparición recurrentes, básicos en el proceso de rutinización de las unidades epistémicas, y una distribución especial para cada forma dependiendo de diversos factores: principalmente, el dialecto, la vitalidad y el registro. El estudio demuestra que la lengua no crea formas léxicas semejantes de manera arbitraria, sino que cada una se especializa en representar los contenidos desde una determinada perspectiva y en expresar la realidad con diferentes matices. | In this paper the lexical variants of fijo with epistemic value in Spanish are analyzed diachronically. The lexicographic and corpus study that has been carried out has allowed to discover 18 forms that have as base the adjective fijo and that show values of epistemic modality and evidentiality as a guiding thread, although with clear differences among them. These variants have been searched in the three corpus of the Spanish Royal Academy and the analysis of the available occurrences for each of them has allowed to distinguish recurrent contexts of appearance, as the process of routinization of the epistemic units states, and a special distribution for each form depending on dialect, vitality and register mainly. The study shows that the language does not create similar lexical forms in an arbitrary way, but each one specializes in representing the contents from a certain perspective and in expressing the reality with different nuances.
Patrocinador/es: Este trabajo se enmarca en los proyectos de investigación GRE14-08 y GV/2015/113.
URI: http://hdl.handle.net/10045/95068
ISSN: 0033-698X | 0718-4883 (Internet)
DOI: 10.4067/S0718-48832019000100125
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.4067/S0718-48832019000100125
Aparece en las colecciones:INV - GRIALE - Artículos de Revistas
INV - LEXIS - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2019_Lavale-Ortiz_RLA.pdf287,77 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons