La regulación del abastecimiento de agua en Ecuador. Evolución histórica y realidad actual

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/94810
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La regulación del abastecimiento de agua en Ecuador. Evolución histórica y realidad actual
Título alternativo: The drinking water process regulation in Ecuador. Historic evolution and current reality
Autor/es: Martínez Moscoso, Andrés
Palabras clave: Abastecimiento | Regulación | Quito | Guayaquil | Cuenca | Ecuador | Water | Water supply
Fecha de publicación: jul-2019
Editor: Universidad de Alicante. Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales
Cita bibliográfica: Sostenibilidad: económica, social y ambiental. 2019, 1: 31-54. doi:10.14198/Sostenibilidad2019.1.03
Resumen: Las características geográficas, las condiciones climáticas, la biodiversidad, el multiculturalismo y la historia han influido de manera determinante en el abastecimiento de agua en Ecuador. El artículo, a través de un enfoque histórico, explora los acontecimientos más importantes de la provisión del líquido vital desde los pueblos aborígenes hasta la actualidad, poniendo especial énfasis en la regulación jurídica. Para lo cual se detiene en las tres ciudades principales del Ecuador, desde una visión de los gobiernos locales y la subsidiariedad, demostrando que pese a ser un país pequeño, incluso desde el modelo de gestión se han usado diferentes visiones adaptadas a las ideologías de los gobernantes y como repercusión de los acontecimientos políticos e históricos de la época. Teniendo especial importancia el artículo, porque por primera vez se enfoca la gestión del agua en el Ecuador no a través de una visión bicentralista (Quito y Guayaquil), sino se incluye a la tercera ciudad de la República. | The water supply in Ecuador had been influenced by their geography, the weather, the biodiversity, multiculturalism and the history. The paper uses an historic perspective and explore the most important facts of the water supply process since indigenous people from current time, which special focus in the regulation and normative facts. The documents concentrated its study in the three most important Ecuadorian cities, using a local government and subsidiary perspective, to try to demonstrate that even in a small country, there are different management models which have been adapted from different ideologies, and political and historic events. The paper has a special importance because it´s the first time which the water management use a different perspective, not only the classic (bicentralism from Quito and Guayaquil), because it includes the third city of the country.
URI: https://doi.org/10.14198/Sostenibilidad2019.1.03 | http://hdl.handle.net/10045/94810
ISSN: 2695-2718
DOI: 10.14198/Sostenibilidad2019.1.03
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:Sostenibilidad: económica, social y ambiental - 2019, N. 1

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailSostenibilidad_01_03.pdf411,29 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons