Estilos alternativos de desarrollo local: metodología utilizada para el caso de una Investigación Acción Participativa en la provincia de Málaga

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/93498
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorHabegger Lardoeyt, Sabina-
dc.contributor.authorMancila, Iulia-
dc.date.accessioned2019-06-27T15:17:08Z-
dc.date.available2019-06-27T15:17:08Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationOBETS. Revista de Ciencias Sociales. 2019, 14(1): 233-257. doi:10.14198/OBETS2019.14.1.08es_ES
dc.identifier.issn1989-1385-
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.14198/OBETS2019.14.1.08-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/93498-
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo es evidenciar la necesidad de poner en circulación experiencias de investigación que atisban una incipiente producción creativa que permite experimentar con estilos de desarrollo comunitario. Para ello, presentamos una Investigación Acción Participativa desarrollada a nivel local, concretamente en la provincia de Málaga (España) que generó un laboratorio social polifónico, confluencia de distintas voces, prácticas y formas de hacer, y cuya finalidad última fue visualizar muchas de las problemáticas sociales diarias y concretas que vivíamos los habitantes. El proceso fue protagonizado por vecinos, vecinas, junto con movimientos sociales e investigadores, quienes elaboramos un informe diagnóstico y los recursos metodológicos para afrontar dichas problemáticas y mejorar nuestro entorno.es_ES
dc.description.abstractThis article´s aim is to share research experiences with incipient results of innovative characteristics such as: styles of community development. We report on a Participatory Action Research experience carried out in Malaga province (Spain), which generated a polyphonic social laboratory. It´s main purpose was to visualize concrete social problems that Malaga inhabitants lived on a daily basis. Neighbours, together with social movements and researchers, carried out a collaborative diagnosis report, as well as a guide to confront with the existing problems in order to solve them creatively.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Pazes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento 4.0es_ES
dc.subjectInvestigación acción participativaes_ES
dc.subjectCiudadaníaes_ES
dc.subjectMovimientos socialeses_ES
dc.subjectModelos territorialeses_ES
dc.subjectCartografíaes_ES
dc.subjectParticipatory action researches_ES
dc.subjectCitizenshipes_ES
dc.subjectSocial movementses_ES
dc.subjectTerritorial modelses_ES
dc.subjectCartographyes_ES
dc.subject.otherSociologíaes_ES
dc.titleEstilos alternativos de desarrollo local: metodología utilizada para el caso de una Investigación Acción Participativa en la provincia de Málagaes_ES
dc.title.alternativeAlternative styles of local development: methodology used for the case of a Research Participatory Action in the province of Málagaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/OBETS2019.14.1.08-
dc.relation.publisherversionhttps://revistaobets.ua.es/es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:OBETS. Revista de Ciencias Sociales - 2019, Vol. 14, N. 1

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailOBETS_14_01_08.pdf379,21 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons