A. en el País de las maravillas (normalizadas). Notas al margen del primer Neufert

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/93470
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorFernando Magarzo, Ana-
dc.date.accessioned2019-06-27T06:25:54Z-
dc.date.available2019-06-27T06:25:54Z-
dc.date.issued2019-06-
dc.identifier.citation[I2] Innovación e Investigación en Arquitectura y Territorio. 2019, 7(1): 17 p. doi:10.14198/i2.2019.1.03es_ES
dc.identifier.issn2341-0515-
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.14198/i2.2019.1.03-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/93470-
dc.description.abstractImaginar el reciente hallazgo de un ejemplar de la primera edición del Arte de Proyectar en Arquitectura, repleto de asombrosas anotaciones al margen, y no tan al margen, arrojaría un nuevo interés, y completamente inesperado, sobre el que ha sido durante mucho tiempo el manual de la normalización y el estandarte de la funcionalidad por excelencia. El gran vademécum habría sido encontrado en la última casa de Ernst Neufert, en Bugneaux-sur-Rolle, Suiza. Se descartarían que las anotaciones fueran del propio Ernst, y se barajaría la posibilidad de que hubiesen sido realizadas, bien por la pintora Alice Vollmer, mujer de Ernst, y discípula de Georg Munche y Paul Klee, o por un tal Andreas Vollmer, del que apenas quedaría rastro, y que habría sido, al parecer, durante años, ayudante (¿secretario?, ¿chofer?, ¿arquitecto?) del arquitecto. Este descubrimiento supondría, no sólo una nueva perspectiva respecto a ese Arte de Proyectar en Arquitectura (con todas las contradicciones que ello implica), sino respecto a lo que hasta ahora hemos entendido (que entendían) por función, o por medida.es_ES
dc.description.abstractImagine the recent finding of a copy of the first edition of the Art of Projecting in Architecture, full of amazing annotations on the margin, and not so on the sidelines, would throw a new interest, and completely unexpected, on what has been for a long time, the manual of standardization and the top of function. The large vademecum would have been found in the last house of Ernst Neufert, in Bugneaux-sur-Rolle, Switzerland. It would be ruled out that the annotations are from Ernst himself, and the possibility that they have been made, either by the painter Alice Vollmer, Ernst's wife, and disciple of Georg Munche and Paul Klee, or by one Andreas Vollmer, from whom there would hardly be a trace, and who would have been, apparently, for years, assistant (secretary?, driver?, architect?) of the architect. This discovery would suppose, not only a new perspective with respect to that Art of Projecting in Architecture (with all the contradictions that this implies), but with regard to what until now we have understood (that they understood) by function, or by measure.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectoses_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0es_ES
dc.subjectFicciónes_ES
dc.subjectNeufertes_ES
dc.subjectVollmeres_ES
dc.subjectMarginaliaes_ES
dc.subjectHallazgoes_ES
dc.subjectFictiones_ES
dc.subjectDiscoveryes_ES
dc.subject.otherExpresión Gráfica Arquitectónicaes_ES
dc.subject.otherComposición Arquitectónicaes_ES
dc.subject.otherProyectos Arquitectónicoses_ES
dc.titleA. en el País de las maravillas (normalizadas). Notas al margen del primer Neufertes_ES
dc.title.alternativeA. in Wonderland (normalized). Marginal notes in the first Neufertes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/i2.2019.1.03-
dc.relation.publisherversionhttps://i2.ua.es/es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:[I2] Investigación e Innovación en Arquitectura y Territorio - 2019, Vol. 7, No. 1

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailI2_7_1_03.pdf688,74 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons