Evolución de la playa de Sa Riera (Cap de Begur, Costa Brava) en los últimos 50 años

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/930
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorCrous Bou, Anna-
dc.contributor.authorPintó Fusalba, Josep-
dc.date.accessioned2007-07-09T09:42:15Z-
dc.date.available2007-07-09T09:42:15Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationCROUS BOU, Anna; PINTÓ FUSALBA, Josep. "Evolución de la playa de Sa Riera (Cap de Begur, Costa Brava) en los últimos 50 años". Investigaciones geográficas, 2006, nº 39, pp. 119-130en
dc.identifier.issn0213-4691-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/930-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/INGEO2006.39.06-
dc.descriptionArtículo presentado como comunicación en el XVIII Congreso del AGE celebrado en Bellaterra (Barcelona) en septiembre de 2003.en
dc.description.abstractEn las últimas décadas la regulación de los caudales fluviales mediante la construcción de presas y esclusas junto con la modificación antrópica de la línea de costa ha provocado una alteración de la dinámica litoral que se ha manifestado principalmente en los tramos de costa baja. Antiguas costas de acumulación han pasado a ser actualmente zonas hajo el predominio de los procesos erosivos o en el mejor de los casos a mantener el equilibrio en el balance sedimentario. En este marco general de penuria sedimentaria de las costas bajas la playa de Sa Riera se distingue por estar sujeta a una dinámica litoral de signo opuesto ya que en las últimas cinco décadas ha experimentado una acreción generalizada. Mediante la utilización de fotografías aéreas y su tratamiento en un sistema de información geográfica (SIG), se han podido establecer la tasa y el ritmo de progradación de la playa, estimándose en 46 metros el avance máximo sufrido por la línea de costa en estos cincuenta años. También se ha podido comprobar como dicha acreción es percibida por un determinado perfil de usuario de playa como un impacto desfavorable para sus actividades en el litoral.en
dc.description.abstractAccretion processes are characteristics of coastal sand plains and they produce the development of beaches and others coastal areas has changed in the last decades and they have been converted in shorelines where erosion processes take place. Sa Riera beach is singular in the context described above because it has advanced by more than 45 m during the last decades. Aerial photographs have been used to establish accretion rates since 1956 until 2003. Furthermore, it has been observed how accretion was taken as a negative impact by a concrete set of beach users.en
dc.description.sponsorshipEl trabajo descrito en este artículo se ha realizado en el marco de los proyectos BSO22002-04-04250-C02-02: «Cartografía y modelización de la evolución del paisaje litoral de Cataluña: 1800-2000», y REN2003-09029-C03-02/Subprograma MAR: «Desarrollo y validación de un método de valoración del recurso playa como ayuda a la gestión integrada de zonas turísticas costeras», que han recibido una ayuda del Programa Nacional de proyectos de I+D del Ministerio de Ciencia y Tecnología.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto Universitario de Geografíaen
dc.relation.ispartofInvestigaciones geográficas, nº 39, 2006; pp. 119-130en
dc.rightsEste artículo ha sido digitalizado por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (http://www.cervantesvirtual.com/index.jsp)en
dc.subjectProgradaciónen
dc.subjectCambio costeroen
dc.subjectSistemas de Información Geográficaen
dc.subjectSa Rieraen
dc.subjectCosta Bravaen
dc.subjectAccretionen
dc.subjectCoastal dynamicsen
dc.subjectCoastal changeen
dc.subjectGeographic Information Systemsen
dc.titleEvolución de la playa de Sa Riera (Cap de Begur, Costa Brava) en los últimos 50 añosen
dc.title.alternativeEvolution of Sa Riera beach (Cap de Begur, Costa Brava) in the last 50 years-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.identifier.doi10.14198/INGEO2006.39.06-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Investigaciones Geográficas - Nº 39 (2006)

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailIG_39_06.pdf1,38 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.