Actividades de enfermería en la educación de la salud, cuidado y prevención del pie diabético

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/92849
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Actividades de enfermería en la educación de la salud, cuidado y prevención del pie diabético
Autor/es: Ráez Sánchez, Natalia
Director de la investigación: Revert-Gandia, Rosa
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería
Palabras clave: Pie diabético | Úlcera en pie diabético | Diabetes mellitus | Enfermería | Prevención de pie diabético
Área/s de conocimiento: Enfermería
Fecha de publicación: 11-jun-2019
Fecha de lectura: 4-jun-2019
Resumen: Introducción: La diabetes mellitus es un trastorno crónico caracterizado por generar un estado de hiperglucemia, que con el tiempo deriva en complicaciones a nivel microvascular y macrovascular. El pie diabético es la más frecuente. El grado de morbilidad de esta patología es muy alto, es por ello, por lo que enfermería juega un papel muy necesario en la prevención y evolución de la patología. Objetivo: Revisar las intervenciones de enfermería más recientes en la educación y prevención para el pie diabético. Material y método: Se ha realizado revisión bibliográfica de resultados de los buscadores PubMed, GoogleScholar, Scielo, Dialnet además de sedes web. Se han recopilado 31 documentos, en castellano e inglés, datados desde 2014 hasta la actualidad, entre los que se encuentran artículos originales, revisiones sistemáticas, revisiones bibliográficas, guías de práctica clínica y manuales. Resultados: El pie diabético es una patología que afecta a la población diabética mundial; representa una de las complicaciones que generan un gran gasto para los sistema de salud. Actualmente son múltiples las estrategias diseñadas para dar una respuesta a los daños ocasionados por esta patología siendo las más relevantes las que están destinadas a la prevención; el personal de enfermería juega un papel fundamental en el control y tratamiento de esta patología ya que forma parte del equipo multidisciplinario que se encarga de curar y evitar la progresión por medio de técnicas clásicas e innovadoras. Conclusiones: El pie diabético tiene una prevalencia cercana a 10% en España, la adherencia al tratamiento depende de la estrategia terapéutica empleada. El personal de enfermería influye en todos los niveles de prevención y las alternativas terapéuticas son la prevención de daños, la amputación y el tratamiento médico oportuno, de la infección empleando antibióticos.
URI: http://hdl.handle.net/10045/92849
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Enfermería - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailCUIDADOS_DEL_PACIENTE_ADULTO_HOSPITALIZADO_Raez_Sanchez_Natalia.pdf435,68 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.