Conocimiento y uso de la hipodermoclisis para el tratamiento de la deshidratación en el paciente geriátrico hospitalizado

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/92832
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Conocimiento y uso de la hipodermoclisis para el tratamiento de la deshidratación en el paciente geriátrico hospitalizado
Autor/es: Ros García, Paula
Director de la investigación: Peña Rodríguez, Antonio
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería
Palabras clave: Hipodermoclisis | Vía subcutánea | Fluidoterapia | Deshidratación | Paciente geriátrico | Geriatría | Enfermería | Enfermería práctica | Conocimiento | Hospitalización
Área/s de conocimiento: Enfermería
Fecha de publicación: 11-jun-2019
Fecha de lectura: 4-jun-2019
Resumen: Introducción: La deshidratación es una complicación frecuente en la población geriátrica debido a la multimorbilidad y la polifarmacia propias de esta. Para su tratamiento en el medio hospitalario, existe una vía alternativa a la intravenosa igual de eficaz: la hipodermoclisis, es decir, la reposición hidroeléctrica vía subcutánea. Esta cuenta con una serie de ventajas para la población geriátrica, y se trata de una práctica simple y segura. Por esta razón es importante conocerla y utilizarla como un recurso terapéutico para conseguir un aumento de la calidad de los cuidados del paciente geriátrico hospitalizado. Objetivos: Valorar el conocimiento de las enfermeras, que trabajan en unidades de hospitalización, sobre la hipodermoclisis para el tratamiento de la deshidratación leve-moderada en el paciente geriátrico hospitalizado, y conocer el grado de implantación de dicha técnica en la práctica clínica. Métodos: Estudio descriptivo transversal que se realiza mediante una encuesta original. Se trata de un cuestionario, anónimo y confidencial, cumplimentado de manera presencial por las enfermeras asistenciales que trabajaron en unidades de hospitalización de adultos del Hospital Universitario de San Juan en el mes de abril de 2019. Los resultados se sometieron a un análisis estadístico con el SPSS 22.0. Resultados: Se obtuvo un total de 95 cuestionarios. De la muestra total un 52,6% no conoce la hipodermoclisis, y solamente un 23,2% la ha llevado a la práctica clínica alguna vez. Asimismo, se encontró relación estadísticamente significativa entre la experiencia profesional y la forma de conocimiento de la técnica (p<0,05); y entre esta y el nivel de conocimiento considerado (p<0,01). Conclusiones: Existe un conocimiento insuficiente, por parte de las profesionales de enfermería, sobre la hipodermoclisis para el paciente geriátrico y, además, es una de las causas de su mínima aplicación en el ámbito hospitalario.
URI: http://hdl.handle.net/10045/92832
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Enfermería - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailCONOCIMIENTO_Y_USO_DE_LA_HIPODERMOCLISIS_PARA_EL_TRATAMIENT_Ros_Garcia_Paula.pdf791,22 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.