Algunas consideraciones en torno al proceso enseñanza-aprendizaje de la física en la Universidad

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/9221
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorHolografía y Procesado Ópticoen
dc.contributorGITE - Física, Óptica y Telecomunicaciones-
dc.contributor.authorBeléndez, Augusto-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señalen
dc.date.accessioned2009-01-28T07:52:10Z-
dc.date.available2009-01-28T07:52:10Z-
dc.date.created1996-
dc.date.issued1996-09-
dc.identifier.citationBELÉNDEZ VÁZQUEZ, Augusto. "Algunas consideraciones en torno al proceso enseñanza-aprendizaje de la física en la Universidad". Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. N. 27 (sept.-dic. 1996). ISSN 0213-8646, pp. 189-203en
dc.identifier.issn0213-8646-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/9221-
dc.description.abstractEl objetivo fundamental de este trabajo es presentar y analizar algunos aspectos didácticos de la enseñanza de la Física en la Universidad. Para ello se parte de unos presupuestos que permiten entender el método específico a desarrollar como una combinación de clases teóricas, de problemas y de prácticas de laboratorio, así como las horas de tutoría y asistencia al alumnado. Se ha estructurado el trabajo en apartados correspondientes a cada una de estas posibilidades docentes, incluyendo además algunas reflexiones sobre el trabajo individual que los estudiantes deben realizar para formarse auténticamente en la materia. Esta tarea no se presenta en principio nada fácil, tal y como la experiencia docente nos demuestra. Sin embargo, es fundamental realizar una planificación en función de los fines y de los medios disponibles a nuestro alcance, de forma que aseguremos la posibilidad de llevarla a la práctica. Como punto final se hace referencia al proceso evaluador.en
dc.description.abstractThe basic objective of this paper is to present and analyze some didactic aspects of the teaching of Physics at the university level. In order to do this, we must first set the bases or suppositions that underlie the methods we use such as a combination of theoretical and practical classes an lab sessions. In addition to these we hold office hours and tutorial sessions for the students. This paper has been structured around these methodological approaches or 'blocks' and includes some reflections on the individual work students should carry out to truly achieve an adequate level of preparation in the subject matter. This task is none too easy, as teaching experience shows us. However, planning must be related to goals and the means we have available to meet these goals so that we can assure success. Finally, we include a brief explanation of the evaluation process we use.en
dc.languagespaen
dc.publisherAsociación Universitaria de Formación del Profesoradoen
dc.subjectEnseñanza-aprendizajeen
dc.subjectFísicaen
dc.subjectMetodología didácticaen
dc.subjectUniversity teaching-learningen
dc.subjectPhysicsen
dc.subjectDidacticsen
dc.subjectMethodologyen
dc.subject.otherFísica Aplicadaen
dc.subject.otherDidáctica de las Ciencias Experimentalesen
dc.titleAlgunas consideraciones en torno al proceso enseñanza-aprendizaje de la física en la Universidaden
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.peerreviewedsien
dc.relation.publisherversionhttp://www.aufop.com/aufop/revistas/arta/impresa/70/1228-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:INV - GHPO - Artículos de Revistas
GITE - FOT - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRIFP_n27_pp189-203_1996.pdf762,41 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.