El poblamiento rural en la zona costera de la Tarraconensis en el Bajo Imperio, perspectivas de análisis y modelos

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/91612
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El poblamiento rural en la zona costera de la Tarraconensis en el Bajo Imperio, perspectivas de análisis y modelos
Título alternativo: Rural settlements in the coast of Tarraconensis in the Late Roman Empire, analysis horizons and theoretical models
Autor/es: Santana Onrubia, Rubén
Grupo/s de investigación o GITE: Culturas Antiguas y Cultura Material
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina
Palabras clave: Antigüedad tardía | Bajo Imperio | Ciudad | Villa | Late Antiquity | Late Roman Empire | City
Área/s de conocimiento: Historia del Arte
Fecha de publicación: 2019
Editor: Universidad de Alicante. Facultad de Filosofía y Letras
Cita bibliográfica: Santana Onrubia, Rubén. “El poblamiento rural en la zona costera de la Tarraconensis en el Bajo Imperio, perspectivas de análisis y modelos”. En: Cutillas Orgilés, Ernesto (ed.). La multiplicidad de enfoques en humanidades. Actas de las VIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante (Alicante, 3 y 4 de mayo de 2018). Alicante: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Alicante, 2019. ISBN 978-84-949173-2-5, pp. 193-199
Resumen: Tras el avance de la investigación arqueológica en las últimas décadas se hace necesaria una reflexión teórico-metodológica acerca de cómo debemos afrontar los estudios de poblamiento en la Antigüedad Tardía. El presente trabajo ahonda en esta línea de forma sintética, reflexionando acerca de los que se han considerado como los tres ejes de partida primordiales: la propia consideración de la Antigüedad Tardía como periodo, la clasificación tipológica de los asentamientos rurales y, por último, las relaciones establecidas entre el mundo urbano y el rural para el marco geográfico-cronológico de estudio. Consideramos que estos tres puntos son factores determinantes en nuestro proyecto de investigación y que es necesario reflexionar sobre cada uno de ellos y ver de qué forma cada uno afecta a los otros dos, con tal de dotar de solidez a nuestras investigaciones. | Nowadays, the advances of information from Archaeological research need a theoretical-methodological answer about we should do in our population studies of Late Antiquity. This research sythesises three main ideas: the own consideration of Late Antiquity as a period, the typological classification of rural settlements and, finally, the relations between urban and rural world for our geographical-chronological framework. We consider that these three points are determining factors in our global research project, and that it is necessary to check how each of them affects the other two. All this, with the aim of doing our research and conclusions stronger.
URI: http://hdl.handle.net/10045/91612
ISBN: 978-84-949173-2-5
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © De los textos: sus autores; de esta edición: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Alicante
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:Jornadas de Investigación Filosofía y Letras 2018 - Libro de Actas
INV - CACM - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMultiplicidad-de-enfoques-en-Humanidades-193-199.pdf966,38 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.