Biología de Conservación, nuevas estrategias bajo diferentes perspectivas

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/9087
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Biología de Conservación, nuevas estrategias bajo diferentes perspectivas
Autor/es: Escudero Alcántara, Adrián | Iriondo Alegría, José María | Albert Gamboa, María José
Palabras clave: Biología de la conservación | Desarrollo sostenible | Diversidad biológica
Área/s de conocimiento: Ecología
Fecha de publicación: dic-2002
Editor: Asociación Española de Ecología Terrestre
Cita bibliográfica: ESCUDERO ALCÁNTARA, Adrián; IRIONDO ALEGRÍA, José María; ALBERT GAMBOA, María José. “Biología de Conservación, nuevas estrategias bajo diferentes perspectivas”. Ecosistemas. Vol. 11, n. 3 (sept.-dic. 2002). ISSN 1697-2473
Resumen: En esta revisión presentamos una síntesis de los principales cambios conceptuales que han ido modelando una ciencia relativamente joven como es la Biología de Conservación. La incorporación de técnicas y metodologías procedentes de disciplinas próximas ha sido uno de los factores que ha determinado la apertura de nuevas perspectivas en esta ciencia. El desarrollo de nuevos paradigmas como el del desarrollo sostenible o las consideraciones prácticas recogidas en foros internacionales como la Convención sobre Diversidad Biológica también han tenido una notable repercusión en su desarrollo. En cualquier caso no parece oportuno olvidar que la Biología de Conservación es una disciplina de "crisis". Nos enfrentamos a unas tasas de extinción y de pérdida de hábitats que no han sido conocidas con anterioridad a nivel planetario. Es por ello que los biólogos de conservación deberíamos tener siempre presente esta urgencia y las administraciones responsables no deberían escatimar recursos en este sentido, convencidos como estamos de que la crisis de biodiversidad tiene, y en un futuro próximo seguirá teniendo, repercusiones en todas las esferas de la actividad humana. En este sentido, sería un avance importante en nuestro país la inclusión de un nuevo plan de I+D+I en nuestra estrategia nacional de investigación sobre Biología de Conservación.
URI: http://hdl.handle.net/10045/9087
ISSN: 1697-2473
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:Ecosistemas - 2002, Vol. 11, N. 3

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailECO_11(3)_08.pdf149,92 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.