Representación de la minoría entre la minoría: relaciones inter-género e inter-étnicas en la publicidad

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/8999
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorIzquierdo Iranzo, Patricia-
dc.date.accessioned2009-01-09T09:24:45Z-
dc.date.available2009-01-09T09:24:45Z-
dc.date.issued2008-06-
dc.identifier.citationIZQUIERDO IRANZO, Patricia. “Representación de la minoría entre la minoría: relaciones inter-género e inter-étnicas en la publicidad”. Feminismo/s. N. 11 (jun. 2008). ISSN 1696-8166, pp. 73-94en
dc.identifier.issn1696-8166-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/8999-
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.14198/fem.2008.11.05-
dc.description.abstractEste artículo trata acerca de la intersección de dos de las más negativas formas de discriminación: el racismo y el sexismo. Para ello se ha analizado la representación de mujeres no autóctonas en la publicidad gráfica. A medida que ciertos Derechos Humanos se fueron consolidando (años 70) otras etnias diversas a la blanca fueron ganando respecto a su representación, pero esta mejora parece estancada desde entonces. En otros aspectos tampoco se han logrado resultados especialmente positivos, prueba de ello es la creciente tendencia a representar a la mujer como objeto sexual (independientemente de su etnia). Este estudio demuestra que la mujer étnica está infra-representada en la publicidad y fuertemente estereotipada.en
dc.description.abstractThis paper talks about the intersection between two of the most negative ways of discrimination: racism and sexism. For this purpose we have analyzed the non-white women depiction on print advertisements. As Human Rights were strengthening (70's) non-white individuals were pictured significantly more often and less derogatory but these improvements seem to be blocked since then. Other results are also scattered and limited, as proves the increasing trend towards displaying women as decorative and sexualized which jointly affects white and non-white women. This research has shown that ethnic women are highly under-represented and strongly stereotyped.en
dc.languagespaen
dc.publisherUniversidad de Alicante. Centro de Estudios sobre la Mujeren
dc.subjectRacismoen
dc.subjectEstereotipos étnicosen
dc.subjectGéneroen
dc.subjectSexismoen
dc.subjectPublicidad gráficaen
dc.subjectRacismen
dc.subjectEthnic stereotypesen
dc.subjectGenderen
dc.subjectSexismen
dc.subjectPrint advertisementsen
dc.subject.otherSociologíaen
dc.titleRepresentación de la minoría entre la minoría: relaciones inter-género e inter-étnicas en la publicidaden
dc.title.alternativeThe minority among minorities depiction: gender and ethnic connections in advertisingen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.peerreviewedsien
dc.identifier.doi10.14198/fem.2008.11.05-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Feminismo/s - 2008, N. 11 - La representación / presencia de la mujer en los Medios...

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailFeminismos_11_05.pdf5,5 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.