Enseñanza multimodal y su relación con las competencias sociales

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/89650
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributorAnálisis Crítico del Discurso Multimodal (ACDM)es_ES
dc.contributor.authorMartínez Lirola, María-
dc.contributor.authorLlorens Simón, Eva María-
dc.contributor.authorLi, Hui-
dc.contributor.authorSánchez Mañez, Aarón-
dc.contributor.authorEsteban de la Rosa, Gloria-
dc.contributor.authorHidalgo Tenorio, Encarnación-
dc.contributor.otherUniversidad de Alicante. Departamento de Filología Inglesaes_ES
dc.date.accessioned2019-03-14T14:00:01Z-
dc.date.available2019-03-14T14:00:01Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationMartínez Lirola, M., et al. "Enseñanza multimodal y su relación con las competencias sociales". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2017-18 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2017-18. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2018. ISBN 978-84-09-07041-1, pp. 1523-1537es_ES
dc.identifier.isbn978-84-09-07041-1-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/89650-
dc.description.abstractEn esta memoria se expone el trabajo realizado por la red de investigación “Enseñanza multimodal y su relación con las competencias sociales”, integrada en el programa de Redes de investigación en Docencia Universitaria del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante, convocatoria 2017-2018. Las personas que integran la red (profesorado de la Universidad de Alicante, dos estudiantes de máster y dos profesoras externas como asesoras) han diseñado algunas actividades en las que se emplean textos multimodales (aquellos que combinan contenidos escritos con imagen u otros modos de comunicación) en la enseñanza universitaria, en concreto en el Grado en Estudios Ingleses de la Universidad de Alicante, con el fin de favorecer y profundizar en el aprendizaje de competencias sociales. Una vez que se hicieron todas las actividades relacionadas con dichos textos, se preparó una encuesta anónima con el fin de conocer la opinión del alumnado universitario sobre los aspectos relacionados con dichas actividades. Nuestro objetivo al preparar la encuesta y analizar las respuestas del alumnado era hacer reflexionar al alumnado sobre las características de la enseñanza multimodal. Los resultados de la misma señalan que el alumnado valora el empleo de herramientas multimodales en el aula.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.rights© De la edición: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Alicantees_ES
dc.subjectTextos multimodaleses_ES
dc.subjectCompetencias socialeses_ES
dc.subjectMetodologías activases_ES
dc.subjectProceso de enseñanza-aprendizajees_ES
dc.subject.otherFilología Inglesaes_ES
dc.titleEnseñanza multimodal y su relación con las competencias socialeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://hdl.handle.net/10045/85067es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - ACDM - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2017-18-103.pdf1,02 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.